Karate: Tiene más de 2.000 practicantes y es una de las disciplinas que más éxitos deportivos le dio a Paraguay

(Por CDT) Es una de las artes marciales que más tiempo lleva presente en el país y sus adeptos se encuentran en cada rincón de la geografía paraguaya. Su carácter formativo va de la mano con el adiestramiento competitivo, lo que le ha valido al karate ganar un espacio de relevancia en el deporte nacional.

Image description

“Como arte físico el karate es casi incomparable, por tener un dinamismo elevado y hacer empleo equilibrado de un gran número de músculos del cuerpo, proporciona un ejercicio general excelente, desarrolla la coordinación y la agilidad”, señaló el shihan −maestro en japonés− Javier Rojas de la Federación Paraguaya de Karate.

Este arte marcial es practicado ampliamente tanto por niños, jóvenes y adultos como un medio de conservarse en condiciones físicas óptimas y muchas escuelas y colegios están fomentándolo como arte físico y de disciplina entre sus alumnos.

“Contamos con aproximadamente 2.000 practicantes a nivel nacional, en los diferentes dojos (gimnasios); además algunos estilos como la Kushin Ryu, Shotokan SKIF y la Goju Ryu IOGKF son enseñados en instituciones escolares privadas”, agregó Rojas.

El karate-do es de origen japonés y el significado literal de los dos caracteres que forman la palabra karate, es “manos vacías”, que se refiere simplemente al hecho de que este arte marcial se originó como un sistema de defensa propia que recurría al empleo efectivo del cuerpo de sus practicantes.

Desde el punto de vista técnico, el karate-do es un arte marcial donde no se usan armas, sino que los miembros son entrenados sistemáticamente para ser utilizados como armas naturales. Desde una perspectiva filosófica, el término “vacío” se utiliza con la misma connotación “zen” o sea vacuidad mental (norma espiritual superior), vacío de malas intenciones y de deseos innobles.

Desde un panorama ético equivale a honestidad, rectitud de principios, espíritu amplio sin dobleces y desde el punto de vista conceptual, el karate-do es una entidad educativa, es decir, una disciplina que pretende cumplir con los fines e ideales de la educación en general y de la educación física en particular.

En Paraguay
La Federación Paraguaya de Karate es el ente regulador y controlador de los diferentes estilos practicados en Paraguay. Fue fundado el 1 de marzo de 1972 y está reconocido por la Secretaría Nacional de Deportes (SND), afiliada al Comité Olímpico Paraguayo (COP), a la Federación Mundial de Karate, a la Federación Panamericana de Karate y a la Confederación Sudamericana de Karate.

Actualmente en nuestro país existen dos modalidades deportivas: el karate de marcación o por punto, que es la que hoy forma parte del circuito olímpico e ingresará por primera vez como deporte en los JJ.OO. de Tokio, Japón; y el karate full contact o de contacto pleno, el único estilo que actualmente desarrolla en nuestro país el Kyokushinkai.

“La federación apoya a ambas modalidades deportivas, pero da un mayor apoyo al karate de marcación o también llamado karate olímpico, que oficialmente debutará en los Juegos Olímpicos de Tokio”, explicó Rojas.

El karate ya le dio a Paraguay varios logros internacionales: el sensei Carlos Amarilla obtuvo el tercer lugar, categoría individual, en 1980 en el Mundial de Madrid; Juan Fernández, Javier Rojas, Carlos Olmedo, Martín Escurra y Luís Isaoka consiguieron la medalla de bronce por equipos en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata en 1994; Javier Rojas y Adrián Rojas alcanzaron en 2002, en los Juegos Odesur de Brasil, la medalla de bronce en categoría individual; y en los Juegos Odesur 2018, Leyla Servín, en categoría individual, se llevó la medalla de plata.

La federación cuenta con un grupo de atletas oficiales que forman parte de la preselección nacional y que entrenan todo el año para participar de los eventos anuales, Sudamericanos, Panamericanos y Mundiales. El entrenador actual de la selección nacional es el sensei David Mencia, coach internacional certificado por la Federación Mundial de Karate. Existen atletas que están becados por la SND y varios de ellos ostentan títulos a nivel sudamericano y panamericanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Genética ovina Texel: Lomas de la Candelaria impulsa la producción de corderos de alta calidad

En un año marcado por el objetivo de aumentar la producción ovina de calidad en nuestro país, la mejora genética se presenta como una pieza fundamental para alcanzar esta meta. En este contexto, la Cabaña Lomas de la Candelaria, liderada por José Ruiz Díaz, se destaca como una referencia nacional en la cría de ovinos Texel, ofreciendo reproductores adaptados a sistemas pastoriles y de alta calidad productiva.