Resultados de Encuesta Anterior

Viajar... ¿Sí o no?

¿Acostumbras salir de viaje en verano?

- A veces salgo de viaje en verano 43.3%
- Sí, siempre salgo de viaje en verano 40.0%
- Casi nunca salgo de viaje en verano 16.7%

¿Saldrás de vacaciones en este verano 2017?

- Sí, voy a salir de viaje 57.1%
- Aún no lo sé 25.0%
- No voy a salir de viaje 17.9%

¿Cuál será tu destino?

- Un viaje internacional 64.3%
- Un viaje nacional 17.9%

Image description

¿Cómo prefieres viajar?

- Por avión 55.6%
- Por carretera 44.4%

¿Cuál es el presupuesto que consideras adecuado para gastar por día en un viaje nacional (incluyendo hospedaje, comidas y diversión)?

- De 50.000 a 200.000 30.8%
- De 200.00 a 400.000 23.1%
- De 400.00 a 600.000 23.1%
- Más de 1.000.000 19.2%
- De 600.00 a 800.000 3.8%

¿Cuál es el presupuesto que consideras adecuado para gastar por día en un viaje internacional (incluyendo hospedaje, comidas y diversión)?

- De 500.000 a 1.000.000 41.4%
- De 1.000.000 a 2.500.000 34.5%
- De 2.500.000 a 5.000.000 13.8%
- Más de 10.000.000 6.9%
- De 5.000.000 a 7.000.000 3.4%

¿Qué razones te motivan más para escoger un destino turístico?

- Para relajarme 77.8%
- Paisajes 66.7%
- Conocer otras culturas y estilos de vida 48.1%
- Probar otras culturas gastronómicas 40.7%
- Lugares históricos 33.3%
- Compras 18.5%
- Para visitar a algún amigo o familiar 18.5%
- Algún evento en particular 7.4%
- Yo no soy quien decide los destinos a los que voy 3.7%

¿Qué época del año te gusta más para viajar?

- Verano 66.7%
- Invierno 14.8%
- Primavera 11.1%
- Otoño 7.4%

¿Qué sueles reservar con tiempo antes del viaje?

- Hospedaje 89.3%
- Pasajes (barco, tren, etc.) 64.3%
- Alquiler del vehículo 25.0%
- Nada 7.1%
- Entradas para sitios de entretenimiento 7.1%
- Restaurantes y bares 3.6%
- Otro 3.6%

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.