Proyecciones 2025: Un dólar fuerte y la sequía, los principales desafíos para el crecimiento económico

El Banco Itaú actualizó sus proyecciones económicas para 2025, estimando un crecimiento del PIB del 3,5%, impulsado principalmente por el consumo privado y sectores clave como servicios, manufactura y construcción.

Image description

Según el informe, los principales riesgos económicos están vinculados a una posible sequía, que podría afectar considerablemente al sector agrícola. Asimismo, se prevé que la economía paraguaya experimente efectos indirectos derivados del ajuste macroeconómico en Argentina, que continuarían durante este año.

En cuanto al Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Banco Itaú proyecta que cierre el año en un 3,5%, alineado con el objetivo de inflación del Banco Central del Paraguay. Mientras que para la Tasa de Política Monetaria (TPM) estiman que se mantenga en 6,0% anual, tal como viene haciendo desde los últimos diez meses.

Para el tipo de cambio, estima que el dólar alcance los G/US$ 8.000. Advierten que un dólar fuerte y los efectos de una posible sequía en el sector agrícola representan los principales riesgos económicos. En este contexto, la entidad destaca que la intervención del BCP será clave para mitigar la volatilidad cambiaria.

Para las finanzas públicas, proyectan un déficit fiscal de 1,9% del PIB al cierre del 2025 y de 1,5% del PIB en 2026, en línea con la ley de responsabilidad fiscal. Cabe recordar que, a finales del año pasado el saldo rojo alcanzó 2,6%, en línea con el objetivo del Gobierno. “Una gestión disciplinada de las cuentas públicas respalda nuestra estimación”, expresa el informe.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.