“El mercado chileno es muy importante para Paraguay”

Representantes del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) del Gobierno de Chile, se encuentran en nuestro país para inspeccionar los establecimientos habilitados para la exportación de carne al país trasandino y también para auditar los trabajos de control que realiza el Senacsa, a las entidades de certificación. José Carlos Martín Camperchioli, presidente de la institución, dijo a InfoNegocios que este examen anual es de suma importancia para nuestro país, teniendo en cuenta que el año pasado fueron suspendidas varias plantas. Afirmó que Paraguay necesita del mercado chileno.

Image description
Image description
Image description

“El año pasado, Chile fue el primer destino de la carne paraguaya y hoy es el segundo, estamos muy expectantes del resultado de la auditoría que ellos están haciendo, vienen a controlar cuatro plantas frigoríficas para verificar las condiciones sanitarias y estructurales de las mismas, es una inspección que la realizan cada año”, explicó José Carlos Martín Camperchioli, titular del Senacsa.

Manifestó que dicha auditoría es sumamente relevante, ya que luego de la inspección realizada en el 2017, fueron suspendidas algunas plantas, “es un examen importante para el país, porque Paraguay necesita del mercado chileno. Al cierre del año pasado, la disminución de kilos de carne enviadas a Chile fue de un 30%”.

“Hasta el viernes van a estar recorriendo, el lunes estuvieron en el Frigorífico Neuland, el martes en el Frigorífico Norte, en Pedro Juan Caballero y luego van a ir al Frigorífico Concepción y al Frigorífico JBS Belén, también en Concepción”, señaló.

“Es increíble cómo la migración de la faena en Paraguay se ubicó en el norte del país, es algo que los técnicos chilenos también están destacando. Todos frigoríficos se trasladaron dónde está el ganado, algo que es muy importante para el bienestar animal, ya que la trayectoria es mucho menor y ya no son expuestos a largos viajes”, agregó.

Según estadísticas brindadas por el Senacsa, de enero a setiembre del presente año, Chile ha importado un total de 177.565.920 kilos de carne, de los cuales 52.744.797 kilos, han sido de Paraguay.

Nueva red de pagos

Por otro lado, ayer, se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva red de pagos del Senacsa. Se trata de nuevos medios de pago para Guías de Traslados, Tasas y Aranceles.

La acción es fruto de una alianza público-privada con la plataforma de servicios tecnológicos Bancard, la cual efectivizará los pagos a través de las bocas de cobranzas de la Red Infonet y de la App Pago Móvil de Bancard.

“Son más o menos 135 servicios que el Senacsa cobra a productores, proveedores e importadores, los cuales van a poder realizar sus pagos través de esta nueva red, desde cualquier punto del país, de manera, rápida, cómoda y segura.”, resaltó el presidente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.