10 vinos para beber con sushi

El sushi es el protagonista indiscutido de encuentros nocturnos. ¿Qué vino es el ideal para acompañarlo? Para no fallar con el maridaje, las expertas Gabriela Fines y Alejandra Breton de Fines & Breton - Wine & Spirits Experiences realizaron su propia cata y elaboraron una lista con opciones variadas que se pueden conseguir en supermercados o tiendas de vinos.

Image description
Para más información entrá a la página de Fines & Breton - Wine & Spirits Experiences.

“La complejidad de maridar sushi y vino radica en que solemos comer piezas de diferente tipo combinadas con una variedad de ingredientes: salmón, pescado blanco y rojo, mariscos, vegetales, frutas, queso crema y aderezos. Además, es una comida en la que pueden estar presentes los cinco sabores posibles de distinguir: salado, dulce, ácido, amargo y umami (el denominado quinto sabor, que lo encontramos por ejemplo en la salsa de soja)”, cuenta Gabriela.

Por su parte, Alejandra explicó que a la hora de elegir el vino para acompañar sushi se debe tener especial cuidado y optar por aquellos con poco tanino, buena acidez, frescos y afrutados. “¡Así que por favor aléjense del Cabernet Sauvignon y del Malbec!”, resaltó.

A continuación una lista de sugerencias para diferentes paladares y estados de ánimo:

1) Espumante seco

Las burbujas se llevan muy bien con el sushi. Aportan frescura, acidez y ayudan a limpiar el paladar entre bocados. El elegido: Nieto Senetiner Brut Nature. Un blanc de noirs de pinot noir muy seco por su condición de brut nature, de delicado color salmón, aromas a frutos rojos y tostados, equilibrada acidez y una muy buena relación calidad-precio. Precio: G. 85.000

2) Champagne rosado

Si estás pensando en invertir un poco más en la bebida, el champagne rosado es una de las alternativas más sofisticadas. El elegido: Taittinger Prestige Rosé. De color rosa intenso, aromas a frutos rojos y un paladar vivo, afrutado, fresco y elegante. Precio: G. 364.000  (en Cave Monalisa Paseo La Galería).

3) Un blanco diferente

El elegido: Oremus Mandolás. Este vino es una verdadera joyita que se puede encontrar en el mercado. “Después que lo prueben se volverán fans”, afirman las chicas. Un vino seco, monovarietal, que refleja las particularidades de la región húngara de Tokaj, su uva típica furmint, su microclima y las notas minerales del suelo de origen volcánico. Precio: G. 168.000 (en Cave Monalisa Paseo La Galería).

4) Cloudy Bay Sauvignon Blanc

Nueva Zelanda es famosa por sus maravillosos sauvignon blanc y si queremos realmente festejar esta cepa en su máxima expresión el elegido es Cloudy Bay Sauvignon Blanc. Un vino para viajar con copa en mano. Precio: G. 275.000 (Showroom importadora Ramírez Díaz De Espada).

5) Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Chardonnay

Un chardonnay argentino con todas las de la ley.  El chardonnay tiene muchos fanáticos y es un vino que agrada a la mayoría. Lo importante es elegir uno con poco tiempo de crianza en madera. Precio: G. 192.000

6) Las Perdices Albariño

Este albariño mendocino presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos y dorados. En nariz se aprecian notas cítricas, de damasco y manzana, hierba fresca y flores blancas. En boca es fresco pero voluminoso. Una muy buena opción. Precio: G. 120.000

7) Rosado francés

Pétula AOC Luberon. Fue elegido como la mejor opción para acompañar sushi en los Sakura Wine Awards (Japón) en 2014. ¿Quién puede discutirlo? Precio: G. 130.000 (en Délice de France).

8) Beringer Founders Estate Pinot Noir

Un vino muy frutal con poco paso por madera en el cual predominan las frutas rojas y especias como canela. Una combinación perfecta para salmón. Precio: G. 76.000

9) Tres Partes Guerinda Bodegas Máximo Abete

Este tinto español de la cepa garnacha, con una crianza corta en barrica, es fresco, afrutado, muy fácil de beber, y una excelente opción de maridaje. Precio: G. 185.000 (en La Sacristía).

10) Un maridaje osado

El elegido: Manzanilla Pasada Pastora Bodegas Barbadillo. Un vino generoso elaborado a partir de uva palomino con crianza biológica bajo velo de flor, producido en la región española de Jerez, específicamente en Sanlúcar de Barrameda. Se debe servir muy frío. Precio: G. 230.000 (en La Sacristía).

Más info sobre este y otros temas en www.finesbreton.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?