Casa Nunciata combina la Navidad con sabores sibaritas a la perfección (canastas listas para llevar y personalizadas)

(Por NV) Más que productos, Casa Nunciata ofrece experiencias: un café hecho por un barista utilizando granos de especialidad preparados en varios métodos, catas de vinos, whisky, chocolates, obsequios personalizados o diseñados en base a un maridaje o al destinatario. Y atención, que la casa ya está llena de las canastas y obsequios navideños más lindos de Paraguay.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Para nosotros la casa es un museo, por los elementos que pudimos rescatar y revalorizar. Son muchos los materiales, colores y detalles que suman a lo que ofrece el lugar”, dijo Rocío Bastos, directora de Casa Nunciata.

Los ambientes son amplios y podés estar sentado tomando un trago en el jardín, comprar un obsequio en la tienda, visitar la cava y rodearte de los mejores vinos o entrar al mercato y darte el gusto con unos deliciosos macarons. Además, Villa Cultura −que forma parte de Casa Nunciata− es un espacio muy colorido, como un mini San Telmo, donde varias marcas conviven ofreciendo artesanías e indumentarias de producción nacional. Allí tienen un espacio creativo donde se dictan diversos talleres y cursos.

Otro espacio muy bonito de la casa es la explanada, donde realizaron ferias, cuenta cuentos, exposiciones y eventos corporativos en varias oportunidades. “Es un espacio al aire libre para disfrutar del arte, la música y la gastronomía. Normalmente hacemos alianzas con emprendedores o empresas para las activaciones. También está a disposición de los clientes que quieran un ambiente distendido”, señaló la directora. 

“Abrimos las puertas de la Casa Nunciata, aquí sobre Mariscal López, hace tres años. La marca tiene más de 14 años en el país, nuestro grupo tomó la posta desde el 2019. Gracias a Dios crecimos mucho en este tiempo y vamos ampliando la propuesta y las experiencias continuamente. En este momento estamos iniciando la temporada más linda del año: la de Navidad”, comentó Rocío.

 Todo tipo de eventos

“Nuestra cocina empezó como un servicio para el cliente que venía a armar su regalo o quería tomar un cafecito. Luego nos dimos cuenta de que las personas disfrutaban del ambiente y querían quedarse por más tiempo, picar algo, por ahí tomar un vino. Entonces fuimos ampliando la propuesta”, explicó.

El menú cuenta con sándwiches de pan de masa madre, wraps, pizzas, tartas, mbeju, chipa, tablas de charcutería y muchas opciones de dulces. Además, están ampliando la cocina para que a principios del 2023 puedan habilitar un menú con opciones para cada momento del día.

Casa Nunciata también ofrece catas abiertas así como privadas. “El cliente puede seleccionar los vinos a catar o elegir unos de los paquetes prediseñados y nosotros nos encargamos del resto. Además, tenemos eventos corporativos, babyshowers, catas de whisky, café y chocolate”, detalló la vocera.

Navidad de la mano de los mejores

“La Navidad es nuestro expertise. Todos los años preparamos más de 4.000 presentes. Ofrecemos canastas listas para llevar, personalizadas para diversas marcas, con productos exclusivos e importaciones propias para que nuestros clientes se lleven lo mejor. Tenemos un equipo muy lindo que desde la segunda mitad del año arranca diseñando el packaging, armando moños, catálogos y todos los detalles para que podamos llegar en tiempo y forma con todos nuestros clientes”, mencionó.

Ahora todos los ambientes del local están llenos de esa magia y de muchísimos regalos. “Queremos preparar las canastas y obsequios navideños más lindos”, dijo Rocío. Aparte de las canastas, también cuentan con una amplia selección de bebidas para el brindis de fin de año, tablas de jamones y quesos, tortas y productos Pederzani que forman parte del mercato.

Más datos

Casa Nunciata se encuentra sobre la avenida Mcal. López esq. Ceferino Vega. Cuentan con servicio de delivery y pick up. Consultas y pedidos al WhatsApp (0985) 846-324. Encontrales en el Facebook e Instagram: @nunciata.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.