Cuando parece que ya no podés más llega un dulce de La Pastelería de Rigoberta y morís de amor

(Por NV) La Pastelería de Rigoberta ofrece dulces bien dulces. Postres para compartir en familia y perfectos para cualquier evento. Entre ellos se destacan la torta tres leches, las tartas dulces, los brownies, las cajas de merienda, la red velvet, los brigadeiros, el flan de leche condensada y otras deliciosas propuestas.

Image description

Esta marca se destaca por ser artesanal, hecha en casa, con puro amor y dedicación al 100%. “Considero que cada postre que sale de casa son trozos de amor comestibles para ser compartidos”, expresó Margarita Insfrán Coronel, propietaria de La Pastelería de Rigoberta.

“La pastelería nace a raíz de mi amor por la cocina dulce, desde chica siempre me gustó cocinar para mi familia bizcochuelos y galletitas, en 2009 estudié Pastelería en IGA y cocinaba para mi familia y amigos. Al terminar la facultad mis amigas me insistían que vendiera mis postres y así empecé, hasta que en el 2017 me animé a lanzar la marca”, comentó Margarita. “El nombre Rigoberta fue inspirado en mi hija de cuatro patas”, agregó.

Margarita se esmera en entregar los productos frescos a cada cliente. “Cada postre que hago es como si estuviera cocinando para mi familia”, señaló. El formato de venta es bajo pedido. Como mínimo 24 horas de anticipación. Durante este tiempo de pandemia la producción se mantuvo, incluso crecieron las ventas ya que las personas se quedan más en casa y buscan disfrutar siempre de algo dulce, según informó la emprendedora.

La fábrica de La Pastelería de Rigoberta se encuentra en la casa de Margarita. “Trabajo y hago la producción desde ahí. Utilizamos los ingredientes de mejor calidad. Tenemos 250 postres vendidos al mes aproximadamente, pero en lo que me enfoco realmente no es en el número de postres vendidos, sino en que todos los que compren postres de La Pastelería de Rigoberta queden contentos, que con ese primer bocado al probar queden alucinados y vuelvan a pedir siempre ya trozos de amor. Esa es la meta”, manifestó.

Las personas que eligen esta marca son aquellas que disfrutan de postres tradicionales, bien dulces y bien hechos. “No escatimamos en leche condensada, dulce de leche, chocolate y otros ingredientes. Cuidamos no hacer mezclas extravagantes. Nuestros productos estrellas son el flan de leche condensada, la torta brownie y la torta tres leches”, señaló la propietaria. Y la especialidad que solo encontrás en La Pastelería de Rigoberta son las Rigocrepes.

Para Margarita, si bien la situación actual afectó fuertemente a este rubro, la creatividad y calidad de la mano de obra paraguaya hace que puedan seguir siendo competitivos. “Para lo que queda del 2021 quiero continuar llevando trozos de amor a más mesas y compartir con nuestros clientes y amigos todos los éxitos que se vienen”, finalizó.

Más datos
Pedidos e informes al teléfono (0981)801-974 o al mail rigobertapy@gmail.com. Seguiles en las redes sociales Facebook: Rigoberta Py, Instagram: @Rigobertapy

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.