El aumento de importaciones de nuevas marcas de cerveza va en ascenso en Paraguay

(Por NV) El paraguayo es cervecero por excelencia y Paraguay no está ajeno a la revolución cervecera de los últimos 20 años. Cada vez más personas van probando nuevos sabores de cerveza, nuevos estilos, nuevas presentaciones y eso es muy favorable para el mercado.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Proper Import nace cinco años atrás bajo el nombre de Pro Performance. “La importadora surge de dos necesidades básicas: tomar buena cerveza y tener en nuestro territorio distintos tipos de cerveza”, comentó José María González, director comercial de la empresa. Los productos que ofrecen son importados de Inglaterra, Francia, Rusia y Bélgica. “Actualmente contamos con más de 30 rótulos diferentes en nuestro catálogo”, señaló. 

La empresa conformada por María Cecilia Mereles, CEO y los directores Eduardo Mereles, José María González, Sergio Lahaye y Ed Egglishaw, tiene la mayor carta de cervezas premium del Paraguay, entre ellas: Hobgoblin, Marstons, Wychwood, Ringwood, Eagle, Shipyard, Grimbergen, Baltika, Jeanings y Kronenbourg 1664.

Para José María, Proper Import tiene marcas que brillan en distintos sectores del mercado, por ejemplo, la 1664 Blanc. “Esta cerveza llegó hace poco tiempo y es un campeón en ventas en nuestro ranking interno. Tiene una presentación muy llamativa y bonita (la botella es azul) y en su preparación lleva cáscara de naranja y citrus”, indicó. “El paraguayo es amante de los aromas cítricos, por lo que esa conjunción de imagen y sabor está funcionando muy bien”, agregó.

Entre los consumidores de cervezas tipo anglo Ale (británico/americanas), las Hobgoblin se establecieron como estandarte de Proper Import en muchos puntos de venta. “Esto también fue impulsado por la noticia de que la Hobgoblin Ipa fue condecorada con el premio de ‘Mejor Ipa Del Mundo’, en el World Beer Awards del año pasado”, expresó.

“Actualmente distribuimos en algunas cadenas de supermercados, bodegas y locales premium en Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Pedro Juan Caballero”, dijo González. La empresa tiene clientes también en ciudades como Oviedo, Pilar, Salto del Guairá y Concepción.

La carta de cervezas de esta importadora va en aumento

Cuentan desde Light Lagers de alto consumo hasta cervezas oscuras tipo Porter con finales tostados que recuerdan a café o chocolate amargo. “Sin lugar a dudas el crecimiento y la popularidad de nuestros productos aumentó bastante en comparación a años anteriores”, afirmó González.

“Hemos tenido un crecimiento aproximado al 50% en nuestras importaciones y ventas este año”, informó. A pesar de contar con sabores a los que no está acostumbrado la mayoría del público nacional como banana o chocolate.

El paraguayo cada vez más va optando por sabores y sensaciones distintas. “La cerveza dejó de ser esa bebida que cambia solo en el envase, hoy los consumidores buscan cervezas de acuerdo al clima, a la hora del día y hasta de acuerdo a su humor”, explicó el directivo de la empresa.

Según González, las cervezas de alta fermentación o Ales están pasando por un gran momento. “Los estilos que más crecen son las IPA, la Golden y la Pale Ale, seguidas por la nueva oleada de cervezas blancas Wirbier, aunque estas son un estilo de cervezas muy antiguas de origen belga, que han vuelto a ganar popularidad últimamente en Europa y Estados Unidos, justamente con marcas como la 1664 Blanc”, resaltó el joven empresario.

Finalmente, el director comercial de Proper Import nos comentó que antes de ser emprendedores son fanáticos de la buena cerveza. “Buscaremos ampliar nuestro catálogo con cervezas. Cerraremos el año presentando tres productos de Bélgica: Delirium Tremens y St. Feuillien; y también una de Argentina llamada Antares. Más info @ProperImportPy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.