Experiencia gourmet en el Palacio de los Patos

(Por Nora Vega - @noriveg) Tuvimos la oportunidad de participar de un evento en el Palacio de los Patos, en compañía de un selecto grupo de socios de In Vino Veritas. Degustación de vinos y sushi fue la propuesta de una noche de amigos que disfrutaron de una experiencia gastronómica en un departamento de lujo.

Departamento modelo del Palacio de los Patos.
Departamento modelo del Palacio de los Patos.

LA NOCHE

El evento fue organizado por la agencia OuiOui y el concepto fue: una reunión de amigos para conocer el nuevo departamento del anfitrión. Una noche estupenda con sushi y vinos. Para completar la experiencia de lujo, los invitados fueron trasladados al Palacio de los Patos en vehículos BMW.

In Vino Veritas tiene una alianza estratégica con el BMW Owners Club, y juntos desarrollaron, para este tipo de acontecimientos, el concepto de seguridad, que implica: si bebes, ¡no manejes!

Comenzamos la noche haciendo un tour por el departamento modelo, en el pudimos apreciar las finas terminaciones y los amplios espacios, pensados para que disfrute una familia. En el diseño se respetó el concepto de doble circulación: es decir, independencia absoluta de lo público y lo privado, de lo social y el servicio. Grandes terrazas perimetrales rodean todos ambientes, creando un espacio de amplitud y otorgando una vista inigualable de la ciudad de Asunción.

LA DEGUSTACIÓN

La noche continuó con una degustación guiada por Ricardo Fazzio, director de In Vino Veritas, quien presentó cinco propuestas y nos brindó la siguiente información:

Espumante Nieto Senetiner Brut Nature

Es una variedad elaborada a partir de uvas muy finas. Predominancia de Pinot Noir, cepa que se expresa de excelente forma en las frescas regiones mendocinas, donde debido a la amplitud térmica y las características del terruño, conserva intacta su acidez primaria, primordial para un champagne complejo y de aromas intensos. Se recomienda beberlo con aperitivos, quesos azules, carnes blancas, mariscos, pescados azules como el atún, la caballa y la sardina, los pescados ahumados.

Matua Sauvignon Blanc

Este vino ha sido elaborado en la zona de Marlborough, reconocida por ser el máximo exponente de la producción de los mejores, más innovadores e inconfundibles Sauvignon Blanc del planeta. De color verde limpio. En nariz enseña aromas a frutas tropicales y cítricos con notas herbáceas. Se puede maridar con ensaladas (con una Cesar Salad es fantástico), platos con espárragos, tomates y locotes. Es perfecto para carnes blancas, ceviche o pescados preparados a la plancha o vapor de forma sencilla, también quesos cremosos como Camembert o Brie.

Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Chardonnay

Calificado como vino excepcional por Austral Spectator 2013. Se considera como uno de los 500 vinos de argentina que vale la pena beber y compartir. Se recomienda beberlo con pescados y mariscos (atún, salmón, ostras, langostinos), carnes blancas poco grasas (conejo, pollo). Quesos como Gruyère o Brie y pastas con salsas livianas.

Artifice Pinot Noir

Proviene de la cada vez más famosa DO chilena Valle de Casablanca, y es elaborado íntegramente con uvas de esa variedad tinta por Viña Artífice Terra, con una crianza de entre 7 y 9 meses en barricas de roble francés. Puede ser uno de los mas indicados para el cordero. También carnes blancas (pollo, conejo, pato), pescados (atún, mero, salmón), verduras y hortalizas, platos de comida asiática, japonesa, india y con quesos suaves.

Champagne Veuve Clicquot Ponsardin Brut

Es ideal para aperitivos, carnes blancas, pescados (atún, caballa), pescados ahumados, quesos azules. Un ceviche de salmón, sushi. En general se dice que los espumantes (según zona denominación de origen sería Prosseco, Cava, Champagne, Sekt, entre otros) se pueden maridar con casi todo tipo de comidas.

EL DEPARTAMENTO MODELO DEL PALACIO DE LOS PATOS

El Palacio de los Patos es un proyecto del reconocido Estudio Aisenson desarrollado por Emprenurban. Una obra que nace en el mejor lugar de Paraguay: sobre la avenida Santísima Trinidad. Son dos torres de 31000 m2 llenas de lujos y comodidades. Cuenta con 29 pisos y residencias de 2, 3 y 4 dormitorios, triplex de más de 500m2.

Entre los amenities se puede nombrar: gimnasio, spa, sala de masajes, sauna, baño turco, hidromasaje, sala de relax, piscina para grandes y chicos, kínder y salón de eventos de lujo. El concepto de servicio se expresa en su real magnitud, es por eso que el complejo ofrece concierge, valet parking, maestra jardinera, botones, cochera, lavadero de autos, sala de choferes, servicio de bar en piscina y seguridad 24 horas.

Se prevé finalizar el proyecto en dos etapas: la primer torre, que está vendida en un 90%, terminará para mediados del 2017 y la segunda torre para finales del mismo año.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.