Experiencia wagyu en La Cabrera: un corte de origen japonés que conquista el paladar paraguayo

(Por NV) La carne wagyu es una exquisitez culinaria que ha capturado la atención de amantes de la gastronomía en todo el mundo y, por supuesto, también aquí en nuestro país. Originaria de Japón, esta raza de ganado vacuno se caracteriza por su sabor distintivo, textura jugosa y marmoleado único. En esta nota Eijiro Hayashi, presidente de Wagyu Paraguay nos habla más sobre este exquisito manjar, que ha sido la estrella de una cena maridaje realizada en La Cabrera.

Image description

Originaria de Japón, esta raza de ganado vacuno se convirtió en una exquisitez culinaria en todo el mundo. Su distintivo sabor y textura se derivan de su alto contenido de grasa oleaginosa. Además, este corte es bajo en colesterol.

Los entusiastas de la gastronomía vivieron una experiencia culinaria sin igual en La Cabrera, donde chefs de renombre se unieron para crear un festín de sabores, aromas y texturas en la exclusiva cena de maridaje llamada Experiencia Wagyu. Los chefs Gustavo Miura, Miguel Obara, Shunsuke Oda y Akihiro Oda diseñaron un menú especial que realzó la carne Wagyu en su máximo esplendor.

La cena maridaje, cuidadosamente compuesta en seis pasos, destacó las virtudes de la carne wagyu y su capacidad para fusionar culturas en varios platos. El wagyu, trascendiendo las fronteras culinarias, brilló como el protagonista de la velada, desbordando su origen japonés. El experto en vinos, Ricardo Fazzio, fue el encargado de elegir las bebidas que resultaron el acompañamiento ideal.

Eijiro Hayashi, presidente de Wagyu Paraguay, explicó que este evento surgió como una oportunidad para presentar otros cortes de la carne wagyu. La versatilidad de este producto se puso de manifiesto a través de los sabores seleccionados por el chef Gustavo Miura. Él fue el capitán de este equipo que presentó a los comensales un maridaje de varios sabores de la mano de los chefs Shunsuke y Akihiro Oda”, comentó.

Los comensales disfrutaron de los diferentes cortes y el propósito es dar a conocer también las distintas maneras de cocción y la fusión que se puede hacer con otros ingredientes. “Con los cinco pasos queremos demostrar la versatilidad de la carne wagyu”, dijo Hayashi.

Actualmente, Wagyu Paraguay es el único productor de esta carne japonesa en el país. Ubicada en Valenzuela, la estancia es el proveedor principal de este manjar en Paraguay. Como dato, esta carne tiene un costo muy alto por kilo, dependiendo de la categoría. Hoy aquí podemos disfrutar una de las categorías premium a un buen precio comparando con otros países. 

Cabe mencionar, que la Experiencia Wagyu surgió en la pandemia, como una forma de colaboración para el resurgir del rubro de la gastronomía. Esta es la tercera edición de la cena maridaje y cada velada es realmente única.

“Este tipo de evento es una oportunidad para enriquecer la escena culinaria local y global, ya que el paladar paraguayo ha adquirido un gusto más exigente por los sabores internacionales, y la aceptación de la carne wagyu ha sido excepcional”, finalizó Hayashi.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).