Hanguk Festival 2018 se prepara con todo

(Por NV) La comunidad coreana recuerda los 53 años de su llegada al país con un evento organizado por la Asociación de Coreanos del Paraguay, en el que se hará gala de las diversas manifestaciones culturales tradicionales de dicho país y se podrá degustar exquisitos platos típicos.

Image description
El festival se llevará a cabo en la Costanera de Asunción, el lunes 11 de junio.
Image description
Se prevé la presentación de números artísticos tradicionales.

Este evento busca afianzar la relación entre ambas naciones y expresar la gratitud de los inmigrantes coreanos a la sociedad paraguaya por el acogimiento fraternal y cálido. El mismo cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción.

“Queremos que este evento sea una oportunidad de integración, donde paraguayos y coreanos tengan la posibilidad de compartir sus costumbres y tradiciones”, expresó Gustavo Koo, presidente de la Asociación Coreana del Paraguay.

La primera edición de este festival tuvo un gran éxito. Se llevó a cabo en el año 2016 y congregó a unos 10.000 ciudadanos, lo que motivó a los organizadores replicar este encuentro de integración fraternal, de promoción gastronómico-artístico y cultural.

SABORES DE LA GASTRONOMÍA COREANA

En esta edición se podrán deleitar exquisitos platos típicos de numerosos restaurantes coreanos de Asunción. Los visitantes tendrán la oportunidad de deleitar sabores explosivos de la gastronomía coreana, siendo la misma el reflejo de su cultura de raíces milenarias.

Como parte del menú estará presente el Tteokbokki, considerado en Corea como un aperitivo popular, hecho con pasta de arroz en salsa de ají picante y ligeramente dulce, carne vacuna suavemente sazonada, huevo, puerros y cebollas. Este platillo ha sido en su versión original parte de la alta cocina servido en la Corte Real coreana.

Otro referente puntual que estará en la cita será el Bulgogi, tiras de carne vacuna, perfumada en aceite de sésamo, suavemente endulzada y marinada en salsa de soja, ajo y cebolla. Según los registros históricos, el origen de este plato data de la era Goguryeo (antiguo reino que existió entre el 37 a.C. y 668 d.C), y también formó parte de la cocina de la realeza. Ambos manjares y otros platos coloridos formarán parte del menú exquisito que los comensales podrán gozar en el día del evento.

OTRAS ACTIVIDADES

Se prevé la presentación de números artísticos tradicionales (música, danza y exhibición de Tae Kwon Do) y contemporáneos, como el K-Pop, un estilo musical popular que va ganando adeptos entre los jóvenes de todo el mundo y que en Paraguay tiene cada vez más seguidores.

Además, habrá oportunidad de ganar interesantes premios participando de juegos tradicionales como: lucha libre, pulseada, picaditas, pandorga, juego de figuritas, tickichuela, sube y baja, practicar escritura coreana, tiro al blanco y domino.

Y, como en la edición pasada, este año se sorteará también un pasaje a Corea y muchos otros premios, entre los que adquieran los cupones de la rifa organizada por la asociación.

AGENDATE

El festival se llevará a cabo en la Costanera de Asunción, el lunes 11 de junio, de 11:00 a 18:00 horas, aprovechando el feriado móvil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)