Las seis mejores hamburguesas de Asunción (para cuando tengas antojo)

(Por NV) ¿A quién no le gustan las hamburguesas? Estas propuestas son las más deliciosas de Asunción. Esta lista no ha sido fácil, pero las elegidas se caracterizan por ser artesanales y por tener un sabor único, que con solo pensar ya se nos hace agua en la boca. Ñam.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Bacon Burger

La primera cadena paraguaya de hamburguesas en llegar a Brasil cuenta con unas hamburguesas realmente irresistibles que están acompañadas de pan francés o pan brioche. La marca cuenta con 19 locales en todo el país. Además, recientemente inauguraron el tercer local de su otra unidad de negocios, Bacon Steakhouse, ubicado esta vez en Paseo La Galería.

Los recomendados: Asado Paraguayo (papas pay, cebollas asadas a la provenzal, queso mozzarella y mayonesa chimichurri), Euroguaya (champiñones, queso azul, rúcula, mayo de la casa, bacon caramelizado en miel de caña), American Classic (bacon, tomate, queso cheddar, lechuga y mayo de la casa) y La Bleu (queso azul, mayo de la casa, jalea de damasco, rúcula y bacon). @bacon.py

Burger 138

Esta es una marca con carácter, que vende una hamburguesa de verdad. La diferencia principal de Burger 138 es el tamaño de la hamburguesa, el pan artesanal y la carne sin condimentos (sal y pimienta al momento de poner a cocinar). Esta propuesta se encuentra sobre la avenida Perón c/ Cacique Lambaré.

No dejes de probar Aztecas (pan artesanal, cebolla caramelizada, lechuga repollada, panceta, queso cheddar, lactonesa de la casa), Mayas (pan artesanal, pepinillo, panceta, huevo, lechuga repollada, queso mozzarella tostada, lactonesa de la casa) y Friken la novedad de la casa (hamburguesa apanada con panko, salsa secreta, coleslaw). @burger_138

Furgo Burger

Este local se encuentra en Teniente Vera c/Denis Roa. Cuenta con delivery y también tiene servicio de catering para eventos. Su producto estrella es la Cheeseburger: una mezcla perfecta de queso, pan y carne. También tienen una burger llamada Secreta, que cuenta con ingredientes nuevos cada mes a elección del chef y una que es Veggie.

Otros recomendados son True Charlie (cebolla salteada, doble cheddar, panceta, pepinillos y barbacoa de miel negra), la Cheese Bomb (queso mozzarella, queso azul y catupiry con aros de cebolla en el medio y mayo de la casa), la Ñande (mayo ajo, cebollas doradas en caña, crema de queso Paraguay y catupiry con un toque de chimichurri) y la Yaya (queso cheddar, panceta y una salsa exclusiva). @furgoburgers

Burger 54

La franquicia argentina comercializa productos como hamburguesas, panchos, ensaladas, papas fritas y postres. Tiene la combinación perfecta para disfrutar una comida rica con el sabor de lo casero. Los productos se caracterizan por elaborarse en el momento, son naturales y frescos. 

Irresistiblemente deliciosos son: Bacon (panceta, queso cheddar, lechuga, tomate, cebolla y salsa B54, servido en pan artesanal), Veggie Burger (hamburguesa de quinoa, arroz integral, porotos negros, remolacha, lechuga, tomate y cebolla, servido en pan salvado) y la de Salmón (con lechuga, tomate, salsa tártara). Imperdible con la Barbecue (con panceta caramelizada, cebolla frita y queso mozzarella). También tienen menú para niños. @burger54py

Vas a morir de amor (y repetir el pedido)

La Cheese Burger Doble de Pakuri es una de las mejores hamburguesas de Asunción. Es libre de gluten, tiene mayo de ajo y ka'are y tártara. Viene con chips de mandioca. Tenés que probarlas, deliciosas. @pakuri_rest

La Hambur Bastarda 2.0 sale como chipa calentita, ¡algo especial tiene seguro! Los que ya probaron se volvieron mega fanáticos. Viene con rodajas frescas de tomate, hojas de rúcula, queso cheddar, panceta crocante, papas fritas y lo mejor: huevo pochado. @bastardo_py

No en vano estos dos locales, Pakuri y Bastardo, figuran en la colección El Espíritu de América Latina: restaurantes casuales, centrados en la comunidad, que son fundamentales para el ecosistema de restaurantes de América Latina. Mientras que Pakuri también ocupa el lugar número 92 de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2021, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

Futuro del trabajo: la flexibilidad será la norma, con autonomía, objetivos y crecimiento no lineal como pilares esenciales

(Por MV) En el Día Internacional del Trabajador, expertas analizan la transformación del mercado laboral paraguayo, donde la flexibilidad y el bienestar integral ganan terreno frente al salario. Con más de 2,9 millones de ocupados, las empresas enfrentan el reto de retener talentos mediante prácticas que equilibren la vida personal y profesional. A 138 años de las históricas protestas que dieron origen a esta fecha, la lucha ya no es por reducir jornadas extenuantes, sino por construir entornos laborales más humanos y conscientes de las necesidades emocionales de los colaboradores.

Logística terrestre: Referentes resaltan necesidad de planificar el desarrollo integral del sector y optimizar infraestructura

(Por BR) El sector logístico terrestre en Paraguay atraviesa una serie de desafíos estructurales que limitan su eficiencia y competitividad, principalmente vinculados a la infraestructura. Agustín García, vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Paraguay (Atolpar), y Gabriel Sucharkiewicz, gerente general de FlexNet Paraguay, comentaron desde su perspectiva los principales obstáculos que enfrenta el rubro, así como las oportunidades de mejora a partir de modelos regionales y tendencias tecnológicas globales.