Light vs Diet, depende lo que quieras

Por (Dominique Balansa@minibalansa) Muchas veces encontramos en las etiquetas de los alimentos los términos de light y  diet. ¿Cuál es la diferencia?  ¿Cuál nos conviene? En esta nota te contamos más.

 

Image description
Es importante consultar con un nutricionista sobre las diferencias entre productos diet y light.

Cuando un producto dice ser light (ligero), quiere decir que tiene una disminución mínima del 25% de algún componente de su receta (puede ser azúcar, grasa, colesterol, sodio, etc.). Para ser light un producto debe tener un producto de referencia en su versión original por ejemplo, mayonesa común vs mayonesa light, queso entero vs queso light, entre otros.

Por otro lado, cuando un producto dice ser diet, nos referimos a un producto el cual sufrió un cambio en su receta original o ha sido reemplazado alguno de sus componentes. Los productos catalogados como dietéticos no necesariamente cuentan con menos calorías, pero sí con una formula ajustada a una necesidad alimenticia (intolerancias, presión alta, diabetes, etc.) esto no significa que tenga menos calorías.

Ejemplo: un chocolate diet podría indicarse a una persona que sufre diabetes, ya que no contiene azúcar, pero no lo es para una persona quien desea perder peso, ya que contiene en reemplazo del azúcar, más grasa, teniendo las mismas calorías que un chocolate normal.

Si nos centramos en perder peso, lo mejor siempre es buscar productos light, antes que lo diet, pero el abuso de estos no representa ningún beneficio. Lo que más importa son las calorías totales, cuando consumimos cantidades exageradas de alimentos bajos en calorías también podríamos subir de peso.

Para más info podés llamar al 0981 251 072.

 

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

La inversión no para: Brangus vendió ejemplares por más de G. 1.800 millones

(Por LF) El campo sigue apostando a la inversión en genética a pesar de transitar tiempos difíciles a raíz de los precios bajos del ganado y la reducción de la demanda internacional de carne. Un claro ejemplo es la Brangus Paraguay, que logró concretar negocios por más de G. 1.800 millones en su Nacional de Primavera, sobrepasando las expectativas de los productores. El 50% de la Gran Campeona de la edición se vendió por G. 378 millones.

Edadismo, otra forma de discriminación laboral (“la cenicienta de las discriminaciones”)

(Carmen Grau Pineda, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Del edadismo, la discriminación por razón de edad, se ha dicho que funciona con especial sutileza, sin la carga de condena moral que tienen otras formas de discriminación (por género, orientación sexual, religión o raza). El edadismo oculta y margina a las personas mayores especialmente –pero no exclusivamente– en las relaciones laborales. Hay quien gráficamente la considera “la cenicienta de las discriminaciones”.