Los recomendados de No Me Olvides

(Por Nora Vega - @noriveg) No Me Olvides es un lugar altamente recomendado a la hora de cenar, no solo por la excelente gastronomía que ofrece, sino por la increíble puesta en escena del lugar y los maravillosos anfitriones que hacen de la experiencia algo inolvidable.

Image description
No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza.

En No Me Olvides la decoración es moderna, sofisticada y vanguardista. Es el lugar ideal para aquellas parejas que quieran festejar un aniversario, ir a cenar por que sí, las que se están conociendo o para familias y amigos que buscan reunirse en un ambiente agradable y tranquilo.

Iluminada con una luz acogedora, las mesas siempre lucen impecables. La vajillería en colores pasteles resalta y se luce con delicadeza. Los mozos hacen que la experiencia sea realmente inolvidable desde el comienzo hasta el final.

De entrada tenés que pedir sí o sí las Empanaditas de Gaby (masa casera rellena con crema de camarones). Mis preferidas. Otros recomendados son: La Gabucha (queso camembert, envuelto en masa de hojaldre bañado en tomates secos, con base de rúcula), el Salpicón de mariscos y las Empanaditas de Vale (de queso de cabra).

Si te gusta el mbejú tenés que probar el Volcán de Mbeju. Una explosión de sabores que lo convierte en el plato ideal para invitar a los extranjeros. Y si no tenés tanta hambre o vas con los chicos, Las de Gaby son 2 hamburguesitas caseras de carne que son perfectas y riquísimas.

Cuando hablamos de plato de fondo el ganador (a mi criterio) es El mareo (fillet de salmón grillado acompañado de puré de batata y cebolla caramelizada). Delicioso es poco. Si sos amante de la carne, No Me Olvides es el plato estrella, unos medallones de carne bañados en salsa de hongos con mil hojas de papas. Pero no se quedan atrás Atilio (tapa cuadril con arroz quesú) y otros platos como Abuela Vecky (lomito de carne relleno de queso de cabra) y Constantine (medallón de lomo con salsa de choclo).

En el menú no faltan los platos con surubí como Puente Remanso (surubí con roquefort), Camila (un grillado), Pilar (cazuela de surubí), entre otros. También opciones de salmón como Lela, Chico y Balsa y otras especialidades con tilapia, camarones, cerdo y cordero. Poderosamente llama la atención y es delicioso el Chivas Regal (Lomito de cordero flambeado con Chivas Regal). También hay opciones de risottos, pastas y ensaladas.

Y nadie se puede ir de No Me Olvides sin antes probar sus postres. Dicen que son los platos más solicitados de este establecimiento gastronómico. El Kilimanjaro es un volcán de dulce de leche, en esfera de chocolate blanco, acompañado de crema; y Mauna Loa es un volcán de chocolate casero acompañado de helado de crema. Ambos son irresistibles y son los platos más fotografiados y, sin duda alguna, los protagonistas de la noche.

No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza. Reservas al 0981 975 972 @nomeolvidesresto

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.