Los recomendados de No Me Olvides

(Por Nora Vega - @noriveg) No Me Olvides es un lugar altamente recomendado a la hora de cenar, no solo por la excelente gastronomía que ofrece, sino por la increíble puesta en escena del lugar y los maravillosos anfitriones que hacen de la experiencia algo inolvidable.

Image description
No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza.

En No Me Olvides la decoración es moderna, sofisticada y vanguardista. Es el lugar ideal para aquellas parejas que quieran festejar un aniversario, ir a cenar por que sí, las que se están conociendo o para familias y amigos que buscan reunirse en un ambiente agradable y tranquilo.

Iluminada con una luz acogedora, las mesas siempre lucen impecables. La vajillería en colores pasteles resalta y se luce con delicadeza. Los mozos hacen que la experiencia sea realmente inolvidable desde el comienzo hasta el final.

De entrada tenés que pedir sí o sí las Empanaditas de Gaby (masa casera rellena con crema de camarones). Mis preferidas. Otros recomendados son: La Gabucha (queso camembert, envuelto en masa de hojaldre bañado en tomates secos, con base de rúcula), el Salpicón de mariscos y las Empanaditas de Vale (de queso de cabra).

Si te gusta el mbejú tenés que probar el Volcán de Mbeju. Una explosión de sabores que lo convierte en el plato ideal para invitar a los extranjeros. Y si no tenés tanta hambre o vas con los chicos, Las de Gaby son 2 hamburguesitas caseras de carne que son perfectas y riquísimas.

Cuando hablamos de plato de fondo el ganador (a mi criterio) es El mareo (fillet de salmón grillado acompañado de puré de batata y cebolla caramelizada). Delicioso es poco. Si sos amante de la carne, No Me Olvides es el plato estrella, unos medallones de carne bañados en salsa de hongos con mil hojas de papas. Pero no se quedan atrás Atilio (tapa cuadril con arroz quesú) y otros platos como Abuela Vecky (lomito de carne relleno de queso de cabra) y Constantine (medallón de lomo con salsa de choclo).

En el menú no faltan los platos con surubí como Puente Remanso (surubí con roquefort), Camila (un grillado), Pilar (cazuela de surubí), entre otros. También opciones de salmón como Lela, Chico y Balsa y otras especialidades con tilapia, camarones, cerdo y cordero. Poderosamente llama la atención y es delicioso el Chivas Regal (Lomito de cordero flambeado con Chivas Regal). También hay opciones de risottos, pastas y ensaladas.

Y nadie se puede ir de No Me Olvides sin antes probar sus postres. Dicen que son los platos más solicitados de este establecimiento gastronómico. El Kilimanjaro es un volcán de dulce de leche, en esfera de chocolate blanco, acompañado de crema; y Mauna Loa es un volcán de chocolate casero acompañado de helado de crema. Ambos son irresistibles y son los platos más fotografiados y, sin duda alguna, los protagonistas de la noche.

No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza. Reservas al 0981 975 972 @nomeolvidesresto

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.