Moto con hornito: el delivery novedoso de Crêpas

(Por Nora Vega - @noriveg) Crêpas es una historia contada a través de una larga secuencia de sabores. Es la cocina convertida en una nueva experiencia, que esta vez puede trasladarse a tu casa u oficina gracias al nuevo servicio de delivery, único en el país, ya que el pedido se transporta en una moto con ¡horno!

Image description
Novedoso delivery.
Image description
El local se encuentra sobre Senador Long 643
Image description
¡Riquísimas opciones!

Los que ya conocen Crêpas saben que es un restaurante de comida al paso, sin cubiertos, donde te cocinan en vivo, los chicos que te atienden siempre son muy atentos y buena onda. Es un lugar sin etiquetas donde la gente va a comer algo liviano y delicioso, con una amplia carta de crepes gourmet con muchas opciones saladas y dulces.

“Nuestros clientes van en familia y amigos a para pasar el rato y escuchar buena música”, comentó Patricia Cuttier, propietaria de la franquicia en Paraguay. La famosa crepería gourmet, cuenta con 12 locales distribuidos en Uruguay, Argentina y desde hace 2 años en nuestro país. Hoy, la marca presenta un nuevo servicio para todos aquellos amantes de los crepes.

CONOCÉ MÁS

La joven emprendedora indicó a Infonegocios que pretenden terminar con el miedo del cliente al momento de realizar un pedido de delivery, que no sabe si su producto va llegar en condiciones para poder disfrutarlo como se merece. “Si bien no es lo mismo que comerlo recién salido de la crepera, nos esforzamos en que el sabor se mantenga lo más parecido posible”, mencionó.

Crêpas es una marca que apuesta por atender minuciosamente cada detalle. “Buscamos diferenciarnos de otros locales por la experiencia que vive el cliente a visitarnos y por la calidad de primera de nuestros productos, por eso implementamos un sistema de delivery distinto en Paraguay, acorde a las exigencias e imagen de nuestro negocio”, indicó Patricia.

UN SERVICIO BASTANTE INNOVADOR

Si pedís el delivery una moto al estilo vintage, que llama bastante la atención por ser algo novedoso, estará llevándote tu pedido. “A la moto le adherimos un horno portátil que mantiene el producto en condiciones perfectas durante 1 hora. “Somos los pioneros de este sistema único en Paraguay”, resaltó la joven.

Para Cuttier, el delivery hoy en día ya no es un sinónimo de comida rápida, sino que cada vez se volvió más exigente y requiere de propuestas más elaboradas, donde la calidad es lo más valorado por el cliente.

“Inicialmente estamos abarcamos un radio de 3km a la redonda de nuestro local de Senador Long, donde próximamente estaríamos ampliando a medida que nuestros clientes lo pidan. Les recomendamos que prueben la experiencia de Crêpas; es una aventura única y una vez que lo conozcan, no van a poder dejar de vivirla”, finalizó.

MÁS DATOS

El horario de delivery es todos los días de 11 am a 10:30 pm, y para solicitar el servicio se pueden comunicar al 0986-921 000, o bien, pueden hacerlo mediante la aplicación Monchis.

El local se encuentra sobre Senador Long 643 - Tel. 621 235 y también en el Food Park Mburucuya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.