Oh my ñam! se presume como la mejor cafetería de Encarnación (el mbejú es de otro planeta)

(Por NV) En Oh my ñam! vas a encontrar un producto fresco y 100% artesanal, hecho con ingredientes de calidad. Desde postres individuales, especiales para take out, tortas clásicas y americanas listas para llevar, variedad de cookies, alfajores de diferentes gustos y tamaños, hasta opciones tradicionales como mbejú (el más aclamado de la ciudad) o chipitas y sus imperdibles sándwiches gourmet.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El producto estrella que marcó la diferencia de Oh my ñam! en el mercado encarnaceno es el Mbejú Waffle, la clásica receta de mbejú cocinada de manera más práctica y rápida en una waflera, que le da una costra crocante por fuera y cambia totalmente el sabor de esta comida tradicional. Para acompañar el menú ofrece varios cafés (fríos y calientes) y otras deliciosas propuestas.

El menú de Oh my ñam! también innovó en la ciudad con un Postre Tres Leches en una versión más cremosa y deliciosa. No dejes de probar el Brownie de Nutella bañado en chocolate, una bomba de sabor para los amantes del chocolate y los Rolls de Canela, que no se quedan atrás y que son preparados con una receta especial que, según los propietarios Guillermo González e Ingrid Baetcke van mejorando año tras año y en temporada de invierno son los preferidos de muchas personas.

Hace ya casi tres años, un 28 de marzo del 2017, nació en Encarnación Oh my ñam! “Tres amigos decidimos abrir una pequeña pastelería, la idea era producir cookies americanas”, comentó Guillermo. “Hoy día nos diferenciamos como marca por innovar constantemente nuestro menú por temporadas, buscando darles nuestro sello de calidad característico a cada producto que sacamos al mercado”, destacó.

“Tratamos de trabajar siempre con materia prima de temporada y generalmente buscamos productores orgánicos de la zona en lo que sea frutas y verduras. Como somos una empresa de jóvenes, diferenciamos nuestra atención con un trato menos formal y más personal a nuestros clientes. Buscamos que se sientan parte de nuestra casa”, dijo el propietario.

Una nueva casa
En su nuevo local, ubicado en Mercante Mercado Boutique ofrece una variedad de productos dulces y salados. En cuanto a las ventas, Ingrid detalló que fueron aumentando gracias al servicio de delivery y promociones que fueron realizando vía las redes sociales. “Nuestra producción es 100% artesanal, hacemos los productos en el local todos los días, este formato está pensado para maximizar la producción y para ofrecer una propuesta siempre fresca”, expresó.

“Nuestra producción y reposición depende exclusivamente de la venta del día anterior. Los ingredientes que utilizamos son los mismos desde el primer día que abrimos nuestras puertas y una meta como empresa es nunca llegar a bajar la calidad de nuestros productos, que el cliente que probó algo nuestro allá en el 2018 vuelva y siga encontrando el mismo sabor, frescura y calidad hoy en el 2021”, especificó Ingrid.

Crecimiento del mercado gastronómico en el Sur
Para Guillermo, el rubro gastronómico de Encarnación está en un constante cambio y es un desafío constante ir presentando diferentes opciones para que los clientes no se cansen y tengan siempre presente que el local les ofrecerá algo nuevo cada temporada. “El consumidor actual elige más las opciones take out. Buscan algo que esté listo como para llevar y disfrutar en la comodidad de su hogar”, señaló.

“A la hora de sacar un producto nuevo analizamos si el mismo va a ser de fácil transporte, decidimos qué packaging va a acompañarlo para evitar que sufra algún daño en el trayecto de nuestro local al lugar donde nuestro consumidor se encuentre”, explicó el propietario.

Como Oh my ñam! está estrenando nuestra nueva casa, sus dueños quieren comenzar este primer trimestre instalándose 100% en el mercado, haciendo que se conozca la marca aún más. “Buscaremos ser uno de los grandes referentes como cafetería con opciones para el desayuno y la merienda de los encarnacenos y de personas de todo el país”, finalizó Ingrid.

Más datos
El local de Oh My Ñam se encuentra sobre Sargento Reverchón y avenida Irrazábal. Para informes y pedidos comunicarse al (0971) 627-215. Seguiles en el Instagram: @ohmynam_

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.