Sabores del Pacífico cocina con sabores ecuatorianos, peruanos y paraguayos (la estrella: el ceviche)

(Por NV) Este restaurante se especializa en mariscos. Cocina fusión, cocina de autor, técnicas peruanas y productos y sabores ecuatorianos son sus características principales. Sabores del Pacífico ofrece productos del mar principalmente: atún rojo, salmón, pulpo, langostinos, camarones.

Image description
Image description
Image description
Image description

Este local ofrece una propuesta gastronómica diferente ya que apuesta a sabores nuevos y creaciones de platos con toques distintos a los que estamos acostumbrados, cocinando con frutas y productos como el plátano y el maní. También utilizan productos locales como el surubí, el dorado y la tilapia, en distintas preparaciones tanto frías como calientes.

“Nosotros nos definimos como un local rústico elegante y acogedor, un lugar fuera del ruido y de todos los problemas, donde ofrecemos mucha privacidad”, cuenta Verenisse Campos, propietaria. “El nombre surge porque trabajamos con varias gastronomías como la peruana, la ecuatoriana, la china, la tailandesa y cuando hacemos eventos mezclamos un poco de cada una de ellas. Coincidentemente todas se encuentran en las costas del océano Pacífico, por eso lo llamamos Sabores del Pacífico, que representa los sabores que usamos”, detalló.

La cocina de Sabores del Pacífico se vale de productos autóctonos como el aceite de achiote -la base de la cocina caliente-, los patacones y chifles de plátano macho. Esas son las guarniciones más pedidas de los platos exóticos, según Verenisse. “Usamos una amplia variedad de pescados y mariscos. Hacemos varios platos especiales con surubí, pato y cordero, que solemos ofrecer como menú aparte de la carta”, indicó.

El chef se llama Geovanny Guillen Cañizares, es de Guayaquil, Ecuador, tiene una licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Guayaquil, trabajó en varios hoteles cinco estrellas, fue chef de varios restaurantes donde se especializó en cocina peruana. “Luego, en el 2018 decidimos retornar a Paraguay y ahí el restaurante La Carossa lo contrató como chef ejecutivo. Allí trabajó tres años, después decidimos trabajar solamente en Sabores del Pacífico”, comentó Verenisse.

Verenisse recordó que la marca nació cuando llegaron a Paraguay en 2018. “En ese entonces solo hacíamos eventos, nos contactó la Embajada del Ecuador para representar gastronómicamente al país en la feria sabores, luego surgieron otros eventos privados para bancos y cámaras de comercio. El restaurante recién lo abrimos en setiembre del 2021”, señaló. “Los clientes nos pedían que abramos algo y no sabíamos si funcionaría o no en esa ubicación, pero nos lanzamos con mucho esfuerzo y ganas de crecer”, expresó.

Un lugar íntimo, ideal para pasar buenos ratos

El local cuenta con un pequeño salón para 16 personas y un amplio jardín donde entran más de 40 invitados. La temática del lugar es súper relajada, con mesas en el pasto y una galería colonial. “Nuestros platos estrellas son la variedad de ceviches: el atún rojo, que conquistó a todos, y el pulpo, que con nuestra forma de cocinarlo hace que se sorprendan hasta los más exigentes”, resaltó.

En el restaurante se realizan varios eventos como cenas maridajes, cenas temáticas, reuniones ejecutivas y hasta bodas. “Ya hemos tenido hasta 75 personas donde todos aman ese día en el que se degustan vinos de alta gama y diferentes sabores, con platos hechos exclusivamente para esos vinos para así tener un maridaje único. Tienen que probar”, recomendó la propietaria.

“Fuera del restaurante hacemos muchos eventos, casi todas las semanas del mes tenemos chef en casa, donde vamos a cocinar a la casa del cliente y hacemos un menú de cuatro pasos (o más a su gusto) y ofrecemos una experiencia única. Ahora estamos realizando nuestro último maridaje del año y luego concentrándonos en el menú de fin de año que ofrecemos a nuestros clientes con muchas variedades de carnes y mariscos con guarniciones diferentes”, agregó.

“Estamos fuera del foco gastronómico, en Las Lomas, un barrio muy tranquilo y alejado del ruido, pero a la vez cerca de todo; a pocos minutos de Carmelitas, a cuatro cuadras de Molas López. Estamos sobre Heriberto Gómez de la Fuente 379 al costado de IPS Central, en un lugar tranquilo con amplio estacionamiento y muy íntimo para pasar una linda velada”, concluyó la propietaria.

Más datos

El número para hacer pedidos o reservas es el (0985)739-562. Seguiles en Instagram y Facebook @saboresdelpacificopy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.