San Pietro: sabores con identidad

(Por NV) Ícono de la gastronomía asuncena, San Pietro siempre aparece como uno de los mejores restaurantes de nuestra ciudad. En esta nota algunos recomendados de la carta.

Image description
San Pietro Restaurante está ubicado en Av. Boggiani 5641, casi Capitán Nudelmann.
Image description
Propuestas imperdibles.
Image description
El chef ejecutivo y propietario, Fernando Ahlers, está entodos los detalles.

Este restaurante brinda el ambiente ideal para pasar buenos momentos como el cierre de un negocio, un encuentro familiar o una cena entre amigos. Bien ubicado, con un servicio impecable y una cocina a cargo del chef ejecutivo y propietario, Fernando Ahlers, San Pietro es un establecimiento gastronómico que no defrauda a ningún comensal.

Además de tener lugar para aproximadamente 120 personas, el local cuenta con una sala vip para 10 personas. Este espacio es perfecto para realizar una reunión exclusiva de empresarios o para celebraciones íntimas como cumpleaños.

¿Qué comemos en San Pietro?

El menú enfoca la propuesta culinaria hacia la cocina internacional. Cada plato es como una obra de arte. Cuenta con una delicada composición visual que involucra el sabor y la cocción perfecta. Entre las opciones figuran carnes, risottos, pescados, pastas, sopas y ensaladas. Todos presentados y combinados siempre de una manera especial, un sello distintivo de San Pietro.

Algunos recomendados como entrada son: Rabas, romanitas y langostinos apanados (vienen en gran cantidad), variedad de carpaccio (ñandú, pulpo, salmón, surubí o res), mollejas al verdeo y riñones de cordero. Finalmente, la plancha de mariscos y la variedad de bruschettas son algunas de las más solicitadas.

A la hora de elegir el plato principal, las opciones son muy variadas e incluyen sabores para todo tipo de gustos. Con este clima, el brodetto de mariscos es una sopa ideal. Y para aquellos que prefieren carne, lomo al funghi con mandiocas y papas gratinadas al anís, rack de solomillo de cordero y el cochinillo en salsa de ciruelas son los imperdibles.

Entre las pastas sobresalen los ravioles negros rellenos con corvina, salsa crema y camarón ¡Una verdadera delicia! Tampoco se quedan atrás el fetuccini de salmón, los sorrentinos de cordero y los ñoquis de calabaza. La importante cava del local ofrece vinos de todas las procedencias para hacer el maridaje perfecto.

De postre, el irresistible volcán de chocolate con helado es una tentación perfecta como broche de oro. Y ¡atención!, que el volcán de mburucuyá puede ser también una excelente elección.

Experiencia internacional

En la carta –inspirada en la gastronomía italiana– se destacan las técnicas culinarias internacionales y la experiencia de Fernando, un joven visionario con ganas de crecer siempre que realizó sus estudios en Argentina, en el Instituto Mausi Sebess. Trabajó también en restaurantes de varios países de Europa y de Australia.

Ahlers tuvo grandes escuelas como el Restaurante Marcelo, de Adolfo Astigarraga, el emblemático restaurante italiano San Lorenzo, en Londres y en el restaurante Talvo, en St. Moritz (Suiza), con el chef Roland Jöhri, tres estrellas Michelin.

Comenzó a entusiasmarse con el mundo de la gastronomía a muy corta edad, aunque también su gran pasión es la música. Sus padres lo ayudaron e impulsaron para que estudie cocina. Como meta se fijó seguir perfeccionándose día a día.

Más datos

San Pietro Restaurante está ubicado sobre Av. Boggiani 5641, casi Capitán Nudelmann. Para informes y reservas llamar al (0976) 332-231 o al (021) 624-071. El horario de atención es de 11:00 a 15:00 y de 18:30 hasta las 00:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.