Planeamiento sucesorio: ¿Estoy dejando un problema a mi familia?

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) La falta de planeamiento sucesorio puede derivar en largas disputas familiares, litigios judiciales interminables y en exceso de dinero pagado en impuestos, honorarios profesionales de abogados y de peritos (o inclusive en pérdida de patrimonio, que cae en manos inescrupulosas).

Image description

El comerciante Enrique Matalón abordaba el vuelo EA980 que salió de Asunción el 31 de diciembre de 1984 a las 19:57, que tenía como destino final Miami. Iba con su esposa, Leticia Ullón, y sus tres hijos, Vicente Enmanuel, Enrique y Leticia Arlette. Cuando el piloto se acercaba a su primera escala, perdió el control de la nave y se estrelló contra el monte Illimani a unos 6.000 metros de altura. Toda la familia Matalón falleció en el acto.

Don Enrique no se ocupó de su planeamiento sucesorio, anotándose así a una larga lista de personas a quienes el evento les sorprendió fatídicamente, dejando el destino de su legado a la suerte del sistema judicial. Sin un plan sucesorio, los herederos de los Matalón atravesaron un rosario de batallas judiciales a un costo altísimo para todos.

Cáncer. ACV. Accidentes. COVID. La lista de amenazas es larga y el resultado es siempre inesperado.

Resulta de vital importancia tener un planeamiento sucesorio para el eventual caso. Lo más probable es que te sorprendas con todos los activos tangibles e intangibles que tenés.

Claves

Las claves de un planeamiento sucesorio exitoso son:

·   Hacer el inventario completo de activos y pasivos

·   Elegir un buen asesor que será el futuro ejecutor sucesorio (albacea)

·   Estructurar el patrimonio para eludir el proceso sucesorio en instancia judicial y para minimizar el impacto tributario para los herederos

El inventario

El inventario de activos y pasivos es el primer paso para llevar adelante un planeamiento sucesorio exitoso. Tener la lista detallada aporta claridad a los herederos sobre lo que hay y lo que se debe. De esta manera, nos aseguramos de que nuestros herederos conozcan correctamente nuestra situación patrimonial, de manera a que no sean víctimas de apropiaciones indebidas o de personas avivadas.

El inventario debe tener necesariamente:

-          Activos corrientes y no corrientes

-          Pasivos

-          Seguros de vida y otros beneficios similares (cooperativa – tarjeta de crédito)

Elegir un ejecutor (albacea)

Elaborar el inventario es el primer paso, pero en sí no es suficiente. Es necesario elegir a un buen ejecutor sucesorio (albacea) quien podrá (o no) tener funciones legales específicas, pero cuya función más importante será poner la copia del inventario de bienes en conocimiento y a disposición de los herederos.

Al mismo tiempo, el albacea será el encargado de guiar a los herederos en el proceso de división del “acervo hereditario”, así como de reclamo de seguros de vida, y otros similares.

Estructurar el patrimonio en vida

Luego de haber realizado el inventario y la elección del albacea, el siguiente paso natural es estructurar el patrimonio en vida de manera a tener control sobre el destino de los bienes ante nuestra eventual incapacidad o muerte.

Las formas y las herramientas legales para hacer la estructuración del patrimonio varían mucho, dependiendo si se decide otorgar testamento o si se opta por hacer la partición en vida del acervo. También dependerá si la estructuración es realizada en plaza local (Paraguay) o si la misma se realiza en otras jurisdicciones, como la de EE.UU. o similares.

A esta altura, resulta fundamental acudir a un profesional del derecho cuyo asesoramiento será crucial para que el planeamiento sucesorio surta el efecto realmente deseado. En particular, el asesor deberá tener en cuenta los varios institutos críticos del derecho sucesorio paraguayo para que la estructuración no sea revocada más adelante por un juez.

Asimismo, deberá tener especial cuidado a los efectos de minimizar el impacto tributario del planeamiento sucesorio (IVA – IRP), fuera este a ser ejecutado en vida del causante, o inclusive luego de ocurrida su incapacidad.

Conclusiones

Memento Mori decían los romanos, cuya traducción literal es recuerda que morirás.

Si bien a nadie le gusta pensar en la muerte, la procrastinación es el mayor enemigo del planeamiento sucesorio. La planificación inadecuada o la falta de planificación puede dar lugar a disputas familiares, bienes que se pierden o que caen en las manos equivocadas, largos litigios judiciales y exceso de dinero pagado en impuestos sucesorios y en honorarios profesionales de abogados y peritos.

Así que elija un momento para comenzar, acuda a un profesional calificado y avance con su planeamiento sucesorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.