AZ Inversiones presentó modernos departamentos modelo en Edificio Mondrian

AZ Inversiones llevó a cabo el Open House para presentar tres modernos departamentos modelo en su más reciente emprendimiento. Se trata del Edificio Mondrian, ubicado en pleno Villamorra, en la intersección de las calles General Torreani Viera y Manuel del Castillo.

Image description
Image description

El edificio de departamentos Mondrian es un edificio multifamiliar con 64 unidades ubicado en el centro de Villamorra. Si bien fue un proyecto complicado debido a un sin fin de restricciones en términos de sitio y normativas municipales, todo buen diseño transforma las condicionantes en oportunidades.

“Este moderno edificio con líneas y formas equilibradas de diseño interior lujoso e innovador fue inspirado en las pinturas de Piet Mondrian, en cuyas obras predominan los colores rojo, amarillo, azul y negro, y la abstracción geométrica pura y sencilla”, comentó Milton Jara, director de AZ Inversiones.

Con un diseño de vanguardia, tecnología e innovación; sus ocupantes podrán disfrutar de 2 salones de usos múltiples, cocheras cubiertas, bauleras, gimnasio, baños sexados, piscina con borde infinito, solárium, laundry room y parrillas.

Los departamentos, tipo loft, de 1 y 2 dormitorios, y los penthouse; cuentan con cerraduras magnéticas, pisos en porcelanato, ascensores de última generación, circuito cerrado de TV y seguridad las 24 horas. Los precios que arrancan desde USD 60 mil en adelante (contado) o con financiación propia sin intereses.

10 Razones para invertir en el sector inmobiliario

AZ Inversiones cita en su página web que el activo clásico se incrementa en varias formas. “En los últimos años el mundo financiero demostró el riesgo de invertir en acciones y fondos y la cuenta de ahorros tradicional aporta casi nada”, dice.

Y continúa “Dentro de poco tiempo tendrá que pagar más impuestos sobre sus ingresos de inversiones”. ¿La solución? Invertir en bienes raíces, según esta empresa desarrolladora, que indica que incluso en tiempos de crisis económica y financiera muchas veces la inversión inmobiliaria resulta rentable.

Aquí 10 razones por las que AZ Inversiones invita a invertir en sector inmobiliario:

1. Invertir en bienes raíces es más conveniente que ahorrar.

2. Con la inversión en inmuebles se arma contra monedas débiles.

3. Invertir en propiedades crea ingresos adicionales con un alquiler.

4. Invertir en bienes raíces: una inversión más segura que la bolsa.

5. Invertir en bienes raíces: adiós a los precios inestables del oro y commodities.

6. La inversión en bienes raíces en lugar de un ahorro de pensiones o seguro.

7. Invertir en bienes raíces además de su jubilación.

8. ¿Invertir en bienes raíces a precios accesibles? Empiece a invertir en propiedades en pozo.

9. Invertir en inmuebles es fiscalmente rentable.

10. Inversión en bienes raíces: estacione su dinero en estacionamientos.

AZ es una empresa de desarrollos inmobiliarios que nace a partir de dos ejes importantes, la visión y gran motivación de aportar al crecimiento inmobiliario y cultural del Paraguay, teniendo en cuenta las tendencias mundiales, y la demanda latente de viviendas de gran calidad a un precio de mercado accesible.

La empresa crece bajo el ala de un grupo con más de 30 años de trayectoria de Sindec Group en el mercado paraguayo, y con un gran impulso y know how del extranjero. Ha llevado adelante con éxito múltiples edificaciones, como lo son los edificios La Esperanza I, La Esperanza II, y Robelini; y se encuentra en pleno desarrollo de los edificios Zenith y Rembrandt. Para más información: info@azinversiones.com

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.