Casa prototipo de AGB es premiada como uno de los “Mejores Ambientes de Casacor”

La constructora AGB recibió un importante galardón de parte del MINI Owners Club, institución que seleccionó la Casa Prototipo de Vivienda Sostenible como uno de los “Mejores Ambientes de Casacor Paraguay 2017”.

Image description

El galardón fue entregado en el marco de una visita guiada por las instalaciones de CASACOR, que el club hizo para sus socios, con la intención de reconocer la labor de los ingenieros en la muestra.

Datos sobre la casa prototipo de AGB en Casacor

La estructura de la casa prototipo es de madera de pino reforestado con certificación FSC, los revestidos exteriores son ladrillos hechos con un 30% de material cerámico reciclado, los cielorrasos y muebles son de cartón reciclados de industrias. Un sistema de paneles solares alimenta de energía eléctrica a toda la vivienda logrando independizarla de cualquier red eléctrica.

También la casa está equipada con un tanque de compactación y filtrado de aguas pluviales para reutilizarla para fines varios (regadío, limpieza). Los materiales de la obra bruta son de producción nacional, y los elementos más técnicos, algunos son importados por su complejidad de fabricación.

La casa prototipo pretende evidenciar y concientizar a la gente de cómo se puede impactar a favor del medio ambiente, a través del respeto e incorporación de ciertas normativas, demostrando además que sí se puede construir con los recursos que se generan del reciclaje innovando con materiales pro sostenibilidad ambiental.

La finalidad de esta construcción, realizada para la muestra, fue materializar los principios de la Norma Paraguaya de Construcción Sostenible.

AGB Constructora es uno de los socios fundadores del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, a su vez miembro del Consejo Mundial de Construcción Sostenible (World Green Building Council), cuya misión es la de facilitar y promover el diseño y la construcción sostenible, promocionando en la sociedad la aplicación de técnicas y herramientas disponibles para el desarrollo de los proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.