Christian Daud: “Los desarrollos en altura son muy bien aceptados por los compradores que buscan accesibilidad en la inversión”

(Por NV) Inversiones Urbanas SA es una empresa desarrolladora de soluciones para viviendas orientadas a un mercado creciente de clase media en Paraguay. Para ello, desarrollaron los edificios Insignia, pensados en brindar la solución a los problemas más comunes que existen para obtener la tan anhelada primera vivienda. Christian Daud, director de la empresa, conversó con InfoNegocios sobre el panorama actual y lo que busca el consumidor.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Nuestro negocio viene en genuino crecimiento, orientando la oferta a inversiones de tipo departamentos de vivienda. Esto responde a que el valor de los terrenos es cada vez más alto, la inseguridad ha crecido y pasamos mucho tiempo en el tráfico”, comentó Christian Daud, director de Inversiones Urbanas SA. “Los desarrollos en altura son muy bien aceptados por los compradores que buscan calidad, cercanía y accesibilidad en la inversión y seguridad”, señaló.

Daud mencionó que hace unos años eran muy valorados departamentos de lujo y superficie, que se ofrecían en valores como US$ 300.000 o más. “Hoy vamos migrando a departamentos de menor superficie en metros cuadrados y más accesibles en valor, lo cual tiene más relación con la capacidad de inversión de la gente y apuntando al sueño de la casa propia”, explicó. “Creemos también que las nuevas generaciones comprenden que lo más importante es la vivienda propia, y con la facilidad que hoy el marcado ofrece de pago financiado hasta 20 años, esto pasa a reemplazar un pago de alquiler por el pago de algo propio”, agregó.

“Para este año y los que vienen vemos que los compradores tienen más conciencia sobre el impacto de las grandes estructuras en el medioambiente, cuidan su economía, valoran su tiempo y la seguridad de sus familias; sin poner en detrimento la calidad de su inversión”, indicó el directivo. “Mientras la pandemia permanezca o nos acompañe, seguiremos viviendo momentos de incertidumbre, cuidado del ahorro personal y que nuestros compradores buscarán opciones más flexibles y alcanzables”, consideró.

Para Daud, hoy se buscan soluciones a los metros cuadrados necesarios para un buen vivir, a la cercanía de los ejes económicos y a las zonas emergentes como residenciales. “Las empresas han migrado hacia Villa Morra, Molas López, Boggiani, Santísima Trinidad, obligando casi naturalmente a desarrollar proyectos que puedan brindar a los empleados, respuestas y soluciones a su alcance, tanto en distancia, precios, infraestructura y re pago de la inversión”, expresó.

“Hoy ya no se ven casi ofertas por encima de los US$ 2.000 el metro cuadrado. Actualmente suben departamentos de menos metros cuadrados, a una media de US$ 1.500 el metro cuadrado, en zonas con buena ubicación y cercanía. El perfil del inversionista en Paraguay ha migrado hacia una persona más consciente, más exigente, que aprendió a darle valor a lo importante”, analizó el directivo.

Los aspectos más importantes a tener en cuenta hoy en día para valorar un proyecto son la ubicación, distribución de espacios, los amenities, calidad en materiales y terminaciones, trayectoria de la empresa desarrolladora y las opciones de financiación que éstas ofrecen. “El conjunto de estos aspectos hacen a la seguridad de una inversión y a la calidad de vida de quienes lo habitarán”, aseguró Daud.

En ese contexto, la empresa ha realizado diversos estudios de mercado y como resultado pudieron notar las dificultades más frecuentes para acceder a ella. Daud dijo que las ofertas que existían en el mercado no eran suficientes y la ecuación no era interesante, fácil ni ventajosa para el cliente final.

“Teniendo en cuenta los aspectos más importantes a considerar mencionados anteriormente (ubicación, relación precio/calidad, tiempos de entrega, financiación, etc) ofrecemos a los clientes productos que los engloban y eso hoy se ve reflejado en la aceptación que tienen nuestros departamentos terminados y entregados hasta la fecha”, especificó.

Insignia surgió en el 2018. Los tres primeros edificios han sido 100% vendidos en un tiempo promedio de seis meses a partir del inicio de obras y entregados en un tiempo promedio de 15 meses, inédito para nuestro mercado. “También es importante resaltar que nuestro sistema de trabajo para un lanzamiento o inicio de obras no está supeditado a la cantidad de unidades vendidas en el pozo. Cuando lanzamos la obra es que contamos con el 100 % de los recursos para hacer frente a la misma”, aclaró el directivo.

Esta empresa gestiona desarrollos inmobiliarios desde el concepto, construcción, hasta su venta y administración. Esto es posible gracias a alianzas estratégicas con AV Construye para el diseño, desarrollo arquitectónico y construcción, y con CQ para la administración de los edificios. Insignia es una realidad y un éxito gracias a un equipo multidisciplinario con la experiencia y competencias necesarias para gestionar las diferentes etapas del desarrollo inmobiliario. Tiene siete proyectos, más de 190 unidades vendidas en tres años de operación.

“Es importante resaltar también una alianza muy valiosa para nosotros con Manufactura de Pilar, y en especial con el equipo de Pilar Deco. Una empresa con años de experiencia en el equipamiento de hogares y ampliamente reconocidos por su calidad y buen gusto. Nos han acompañado desde el día uno con el equipamiento de varias unidades y departamentos modelo, y han brindado asesoramiento de interiores a numerosos propietarios para hacer de sus departamentos hogares cálidos y con mejor aprovechamiento de los espacios”, manifestó Daud.

Debido al éxito de los tres primeros Insignia, en este momento la empresa está con cuatro obras de desarrollo en simultáneo atendiendo a la demanda existente sobre sus productos. Siguiendo siempre la línea de sus proyectos, estos combinan ubicación, diseño, identidad y calidad constructiva con los servicios esenciales y comodidades de la actualidad. Brindarán a sus habitantes la posibilidad de vivir en una zona hiperconectada, pero sin renunciar a la tranquilidad de la vida de barrio.

Insignia Cuatro tiene tres torres con 75 departamentos de uno, dos y tres dormitorios con cochera incluida. Insignia Soho cuenta con dos modernas torres de seis pisos, 50 departamentos de uno, dos y tres dormitorios con cochera incluida. Insignia Fly es una torre con 21 departamentos de dos y tres dormitorios con cochera incluida y, por último, Insignia Club es el primer complejo de departamentos en San Bernardino, cuenta con 24.000 m2 para garantizar un estilo de vida único. Dispone de departamentos de dos y tres dormitorios, cochera incluida y amenities pensados para una vida de club.

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.