Cómo decorar una mesa de Navidad

(Por Nora Vega - @noriveg) La Navidad es una gran fiesta que reúne a la familia y es por eso que tenemos que prepararnos con todo lo mejor en cuanto a la decoración de la mesa. Esa noche todo tiene que estar perfecto para que los comensales disfruten de una hermosa velada. No importan los colores que se elijan, siempre y cuando sigan un estilo. ¡Llegó el momento de sacar nuestra mejor vajilla!

“El dorado definitivamente es el color de la temporada y es una elección acertada, ya que es una ocasión tan especial, que merece una decoración de lujo, y este tono puede representarlo de maravilla. Para no sobrecargar el ambiente con demasiado brillo y pomposidad siempre podemos neutralizar con un poco de blanco o beige”, indica Maiti Careaga, experta en decoración de eventos.

“En Navidad también se permite repetir los clásicos rojo, blanco y verde. El plateado también se utiliza mucho, ya que todos sacan sus cubiertos y vajillas más lindas, guardadas durante todo el año. ¡No tienen que faltar las velas! En cualquiera de sus formas, dan una luz tenue creando un ambiente muy cálido”, recomienda Maiti.

En caso de que estés buscando un estilo algo más contemporáneo y minimalista sugerimos escoger una decoración de tipo escandinavo, que consiste básicamente en elegir elementos naturales como adornos; plantas, flores, frutas y ramas secas, que forman una sencilla, pero elegante decoración.

LO QUE NO DEBE FALTAR

“La mesa se convertirá en esta fecha en el centro de atención para la familia, así que preparate para demostrarles cuánto los querés a través de la exquisita cena que prepares acompañada de una impresionante decoración”, nos dice Maiti. A continuación algunas recomendaciones:

UN BUEN MANTEL: a la hora de elegir, la mejor opción es que el mantel sea de un color claro o de algún color que sea de la preferencia de cada uno. Esto es lo primero que debemos hacer, ya que nos guiará a las demás elecciones que tenemos que tomar.

UN LINDO CENTRO DE MESA: una vez elegido el mantel decidimos ¡el centro de mesa! Todo tiene que tener una continuidad; ya sea rústico o muy sofisticado, utilizando siempre los elementos típicos de la Navidad como: la estrella federal, los globos, las velas, entre otros complementos.

LA VAJILLA ADECUADA: ¡hay tanto para elegir! Pueden ser platos blancos que combinan con cualquier color mantel o detalle que elijamos; los de porcelana con dibujos, que tendrían que continuar con ese estilo. Y gracias a la decoración vintage, podemos colocar diferentes tipos de vajillas o colores intercalados. Es algo que permite este estilo y queda súper chic.

LA MEJOR CRISTALERÍA: en la mayoría de los casos sacamos las copas de cristal de la abuela (que dicho sea de paso están tan de moda) y sino tenemos, ahora se venden o se alquilan las copas de colores que realzan la decoración de cualquier mesa. Para Navidad podemos elegir las que copas rojas.

TODO LO QUE NO SE USA A DIARIO: para la noche de Navidad es ideal poner todo lo mejor que tenemos, otorgando así ese clima festivo y diferente a lo cotidiano. Esto incluye: posa platos, arreglos, servilleteros, diferentes copas y muchas velas. Estos son artículos que, sin lugar a dudas, le darán el detalle y exquisitez que necesita cualquier mesa que pretenda ser imponente.

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.