Futura: muebles de diseño con sello e identidad propia

La marca Futura nació hace 10 años como una línea de productos más personalizados de Mecal Muebles, una empresa con casi 25 años de experiencia en el mercado. Si estás buscando equipar tu hogar o tu oficina esta nota es para vos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Muebles a medida, juegos de living, juegos de comedor y sillas que realzan los ambientes son los productos que podés encontrar en Futura. “Realizamos equipamientos de escritorios, cocinas y oficinas corporativas con muebles a medida. Lo interesante de esto es que uno puede elegir no solo el diseño, sino los materiales del mobiliario que necesite”, explicó Lucia Heuduck, gerente de marketing de Futura.

Como plus, Futura cuenta con asesoramiento de arquitectos. Si el cliente lo desea, el profesional va hasta el lugar y recomienda opciones acordes al espacio, según el presupuesto indicado. Este servicio no tiene un costo adicional.

La colocación a la hora de la entrega es otra de las ventajas de Futura. “También se puede solicitar una presentación de los productos previa a la compra, de este modo el cliente queda seguro de que los muebles entran en el lugar a ser equipado y quedan de la manera que pensaba”, resaltó Heuduck.

Mobiliario para oficinas

Lucía mencionó que la característica principal de los muebles de oficina es la diversidad de líneas. “Contamos con líneas más elegantes y señoriales, otras con un estilo más simple y minimalista; y también estaciones de trabajo”, dijo.

Por otra parte, la línea a medida es ideal para aquellas empresas que necesitan equipamientos de varias oficinas. Es la elección perfecta cuando los requerimientos de diseño son bien específicos. Además, Futura tiene alfombras y puffs importados de India, que son sus productos estrella, junto a los muebles de oficina.

Una línea en crecimiento

Los planes para lo que resta del año son varios. Uno de ellos es el inicio de la construcción de un nuevo showroom de Futura sobre la Avenida Molas López, según expuso la vocera de la empresa.

“También estamos a la espera de nuestras nuevas colecciones, de la mano de la empresa brasileña J. Marcon. Se vienen nuevos modelos de sillas de comedor, poltronas, escritorios y sillas de escritorio”, afirmó Lucía.

La gerente mencionó que lo que más les emociona de esta colección son los colores que tendrán las sillas de escritorio. “La segunda colección que se viene son aparadores y mesas importados de India, que cuentan con un estilo propio del país”, añadió.

Un dato no menor es la llegada de las sillas Eames, que tiene ya a muchos clientes ansiosos. “Llegan en septiembre, en diferentes colores y con sus banquetas en juego para los desayunadores”, señaló Lucía.

Finalmente, la gerente de marketing de Futura comentó que este año tuvieron un crecimiento del 20% y están esperando alcanzar su objetivo en diciembre. “Fue un buen año de ventas y como todo negocio aspiramos volver a aumentarlas en el 2019”, concluyó.

Sobre Mecal Muebles

La firma nació en noviembre de 1994 como un emprendimiento de dos hermanos que se lanzaron al mercado, en un principio vendiendo electrodomésticos. Unos años después empezó la venta de muebles nacionales y luego la importación de muebles del Brasil. Y así fue como se consolidó aún más la idea de ser un negocio de muebles. Hoy cuentan con 25 sucursales y los productos se importan de diferentes partes del mundo como China, Corea, India, Argentina y Brasil.

Mecal Muebles ofrece mobiliario para todos los ambientes del hogar, juegos de comedor, muebles de cocina, muebles para las habitaciones (armarios bajos y altos), juegos de living, sillas, muebles para el jardín y también muebles de oficina. Los productos más solicitados son los roperos, los muebles de oficina y las sillas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.