Gayatri: la tienda de muebles de Oriente especializada en Feng Shui

Esta marca, con sede en Uruguay, ofrece un mix perfecto entre naturaleza, innovación, diseño y energía. Cuenta con una variedad de muebles, iluminación, textiles y accesorios fabricados en Oriente. La inauguración oficial del local en Paraguay está prevista para el jueves 11 de octubre.

Image description
Image description
Image description

Ícono absoluto en el mercado uruguayo, por su visión holística en propuestas de amoblamiento, Gayatri subraya la importancia de rodearse de un ambiente saludable, que respire libre de congestión energética, para sentirse a gusto y equilibrado. Por eso, el uso del Feng Shui, el cual aplican en el proceso creativo del diseño, así como también a la hora de fabricar sus muebles.

“A fines del 2017, Victoria Falco y yo, comenzamos un nuevo camino juntos, ilusionados en tener nuestra propia casa soñada, nos mudamos. Fue ahí, que Victoria contactó con Mariela Grisanti, propietaria de la marca, en Montevideo, y nuestra casa quedó totalmente amoblada cumpliéndose así nuestro sueño. Desde ahí comenzamos a conversar sobre la idea de abrir Gayatri aquí. Realmente todo avanzó muy rápido y en solo dos meses ya comenzamos con todo el operativo’”, comentó Federico Petersen, director de Gayatri Paraguay. “Son muebles que en el país aún no se pueden encontrar. Se distinguen por su calidad y diseño”, añadió.

Petersen mencionó que Paraguay es un país de constante crecimiento. “La mentalidad de los paraguayos cambió. Ahora no solo buscan renovar sus casas con las últimas tendencias en decoración, sino también disfrutar de una atmósfera agradable. Es por eso que Gayatri encaja perfectamente en la sociedad de hoy. Es una firma que apuesta por muebles y propuestas diferenciadas con mucho estilo”, aseguró el representante.

Últimas tendencias en interiorismo

Gayatri posee una esencia innovadora, cuyos resultados derivan en atmósferas eclécticas, vivibles y sensoriales, que acompañan y equilibran las diferentes propuestas arquitectónicas. Otro gran diferencial es su diversidad de estilos. Sin embargo, personalizar los espacios es su característica más fuerte.

“Ofrecemos todo lo que una casa necesita para que sea un lugar único y acogedor. La firma sigue fiel a su filosofía de crear muebles de buena calidad que mantengan su contemporaneidad a lo largo de los años, adaptándose a cualquier ambiente. Nuestros muebles tienen la capacidad de aportar naturalidad, calidez y elegancia a cualquier espacio de la casa”, explicó Petersen.

Los mobiliarios son diseñados por Mariela y sus hijas, fabricados en diferentes países de Oriente, con una impronta inigualable. “Cada pieza es única, lo cual hace que todos los muebles sean exclusivos”, aclaró. Aparadores, mesas de comedor, sillas, mesas ratonas, consolas, espejos, bodegas, sofás, bibliotecas, juegos de living de exterior y otros, forman parte de su acervo.

La marca propone un estilo de vida; una nueva forma de vivir valorando el diseño en perfecta armonía con la naturaleza. “Con una visión de diseño, que se eleva muy por encima de lo normal y con una estética intuitiva, inspirada en la naturaleza, Gayatri selecciona y diseña productos creando un universo de lujo y bienestar”, dijo Federico.

Además de brindar asesoramiento en decoración de interiores, sin costo adicional, ofrece soluciones en interiorismo y servicios de asesorías con prueba de muebles in situ para bodas y cumpleaños.

Más datos

Gayatri queda en Narciso R. Colman 1705 esq. profesor Emiliano Gómez Ríos. Informes al (021) 614-523.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.