La inversión total del complejo Trinity Towers rondará los US$ 15 millones

(Por NV) Trinity Towers construirá un total de 25.706 m2, distribuidos en tres torres, de las cuales la etapa 1 Torre A –con una inversión de US$ 6 millones– está en su fase final de construcción con el 95% de las unidades vendidas. Este es un emprendimiento que desarrolla y comercializa INMO Group SA.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El proyecto Trinity Towers está dirigido a personas de todas las edades: jóvenes en proceso de independencia profesional; parejas de recién casados y con hijos; personas mayores y jubilados; familias; inversores con proyección y optimización en rentabilidades exigidas.

El complejo se encuentra a tan solo 8 minutos de la actual zona corporativa comercial de Asunción, sobre la calle Máximo Caballero, continuación de la avenida Laguna Grande, a 50 m del Club Internacional de Tenis (CIT). La constructora TEDEC, del arquitecto Fabrizio Bibolini y el ingeniero Francisco Scorza, es la encargada de la obra.

“Desarrollamos Trinity Towers a partir de un estudio de factibilidad en ubicación, de acuerdo al crecimiento poblacional en zonas de expansión y cercana a los mayores centros comerciales, corporativos y recreativos, en una de las zonas de mayor desarrollo de la capital”, comentó Maggi de Ibañez, gerente comercial de INMO Group SA.

Tres torres de primera categoría

Las obras actualmente se encuentran en el último tramo de construcción de la Torre A y la culminación de la misma está prevista para el 30 de diciembre de este año. Cuenta con 11 pisos de departamentos, más planta baja, dos niveles de estacionamientos y azotea. “En total son 14 pisos y 80 unidades de departamentos. Hoy día solo quedan cuatro unidades a la venta”, indicó Ibañez. Cabe mencionar, que la Torre B contará con 95 unidades y la Torre C tiene previsto ofrecer 26 unidades.

La gerente comercial mencionó que las Torres A y B cuentan ocho tipologías de departamentos, es decir unidades de dos dormitorios tipo flex (2 dormitorios y medio) con 77,9 m2; dos dormitorios más dos baños, entre 78 y 67 m2; un dormitorio en dúplex y un dormitorio suite con 50 m2; dos unidades tipo loft de un ambiente con 31 m2. “Todas son diferentes en algún aspecto, forma, tamaño y precios que se adaptan a la necesidad, al gusto y al monto que cada cliente desee invertir”, explicó Maggi.

Interesantes ventajas

Las torres del Complejo Trinity Towers contarán con interesantes amenities en la azotea, donde cómodamente podrán disfrutar de dos salones climatizados con parrillas que pueden funcionar juntos o separados con baños sexados, un gimnasio equipado, piscina panorámica con solarium, área verde de relax y un área climatizada de juegos para niños.

Cada una de estas unidades posee una cochera y una baulera incluidas en el precio,  además el complejo dispone de cocheras extras para quienes deseen adquirir dos espacios (limitado). “En cuanto a áreas comerciales, en la planta baja del edificio se contará con un Market Express, una farmacia, una lavandería y un coqueto café en la esquina”, afirmó la gerente.

Según Maggi, otro punto a favor del proyecto es que la administración del edificio la llevaría la empresa desarrolladora, manteniendo así la calidad en la atención al propietario o inquilino y el cuidado de la infraestructura edilicia, ofreciendo servicios adicionales tales como servicios de mucama, opcional para los departamentos, así como también la administración de los alquileres de departamentos a los inversores de renta.

De la mano del directorio integrado por Giovanni Masulli, Diego Prieto y Marcelo Morínigo, INMO Group SA apunta a ser un grupo referente en el sector inmobiliario que contribuya a un futuro urbano más sostenible. “Trabajamos para que nuestros asesoramientos, servicios y productos sean el valor agregado que nos identifique con total responsabilidad y seriedad”, resaltó la vocera.

Solo quedan disponibles dos tipologías

La unidad tipo familiar, con 76,7 m2 propios, está US$ 123.500; y la unidad tipo funcional, que cuenta con 67,8 m2, tiene un costo de US$110.300. Ambas opciones tienen dos dormitorios (uno en suite), dos baños, cocinas amobladas y amplios balcones con parrillas de acero inoxidable y el precio ya incluye una cochera más una baulera.

“Este es un emprendimiento que conjuga todo lo que se espera de un lugar para vivir y ofrece todo aquello que se busca al hacer una inversión y para ser unidades prácticamente terminadas, con alta calidad en los materiales utilizados, con todos los amenities con los que cuenta, además de las zonas comerciales en planta baja, nuestros precios son sumamente accesibles”, finalizó Ibañez. Más informes al (0986) 125-838 o  al (021) 695-685/6 @INMOPy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.