Las piscinas, centro de atracción de los jardines

(Por Nora Vega - @noriveg) El verano es la temporada en donde más usamos las piscinas y estamos en el patio. Lo interesante es lograr ambientar el jardín transformándolo en un espacio funcional, de relax y diversión, con mucha comodidad y sobre todo personalidad.

Diseñar una piscina para un jardín tiene sus trucos, el paisajismo es un complemento ideal y la elección de materiales debe hacerse con mucho cuidado. “Siempre recomiendo que los azulejos del fondo de la pileta sean claros para que el agua se vea transparente, a no ser que se coloque solo un detalle decorativo como unas líneas más oscuras o algunos rombos. En el borde de la pileta sí es importante utilizar un color más oscuro como detalle de decoración, de esta forma estaremos ayudando a disimular el polvo y evitando que se manche con el tiempo”, indicó la Arq. Zulma Kunzle, especialista en reformas de casas.

Una piscina puede estar construida en medio de un hermoso jardín, rodeada de arbustos y coloridas flores, tal vez tenga una forma moderna y su agua siempre esté impecable, pero una cosa es segura: si la iluminación de la piscina es deficiente o no posee ninguna, ésta nunca se verá con todo su esplendor en las noches que podría tener si contara con una iluminación adecuada. “Utilizo a menudo un foco azul llamado HQI, un reflector que se coloca normalmente en las palmeras altas o bien en alguna columna que pueda iluminar directamente a la piscina. Además, para dar mayor fuerza y un toque especial, ilumino también adentro de la misma con luces led”, comenta Zulma.

“En cuanto a las plantas, lo mejor es optar por las que no suelten hojas. Además, las infaltables palmeras dan un toque paradisiaco, pero deben ser situadas a más de dos metros de distancia de la piscina, primero porque tienen una raíz muy grande y segundo para que no ensucien", sugirió la arquitecta. Alrededor de las plantas y en los bordes del patio algunas piedras de colores suaves le agregarán el toque de diseño al lugar.

“Para mí lo más importante es que los bordes de las piscinas tengan antideslizantes y de ser posible, es mejor siempre colocar un deck por el intenso calor que hace en Paraguay”, sugiere Zulma. La oferta de maderas tipo deck para piletas es amplia y puede adaptarse a cualquier necesidad, deseo o presupuesto. La instalación es sencilla, rápida y consiste en colocar listones de madera transversalmente sobre pilares de mampostería o madera.

Como novedad, la arquitecta actualmente está utilizando en una obra el revestimiento texturado en una muralla que se encuentra al lado de la pileta. El revestimiento texturado es una pintura o una técnica para pintar, que deja la superficie notablemente porosa. Esto se logra aplicando de manera irregular yeso o pasta muro, pero también se puede hacer con pinturas especiales llamadas martelina o marmolina. Además, le está dando el toque distintivo al lugar por medio de un cantero de cantos rodados, que lleva una planta que crece para arriba y que va iluminada con una luz que alumbra para arriba y para abajo, ideal para el patio ya que no encandila sobre la pared.

Algunos de los materiales más utilizados para la decoración del jardín son las mesas de ratán, las tarimas de PVC o de maderas exóticas. Las tumbonas y hamacas siempre son útiles para crear una zona chill out que relaje cerca del agua. Una hermosa y romántica pérgola nunca viene mal. Además, “no deben faltar muchas mesas, sillas cómodas y sombrillas de exterior, para que se disfrute debajo de la sombra también. En este espacio se puede servir unas ricas picadas con tragos refrescantes y así compartir momentos agradables” comentó Zulma.

Finalmente, los colores más utilizados en el exterior siempre van a ser los más vivos. El turquesa, el fucsia y el verde lima son los tonos destinados para ambientar el jardín con diversos almohadones. Y que nunca falte la gama del blanco y del color natural. Siempre dan un look chic, fresco y limpio al espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.