Las ventajas de vivir en un barrio cerrado como Villa del Parque 3 Seminario

(Por NV)  Adquirir un inmueble en un barrio cerrado puede tener muchas ventajas, sobre todo, la ubicación y la seguridad. Villa del Parque 3 Seminario se encuentra detrás del Seminario Metropolitano de Asunción, sobre las calles Rogelio Santa Cruz casi Azara. Este es un proyecto diseñado por el arquitecto Francisco Solano López y construido por la empresa Construyendo S.A.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Entre las principales ventajas de vivir en este barrio cerrado, podemos nombrar la excelente ubicación, ya que se encuentra en el punto medio de la ciudad de Asunción, equidistante al nuevo eje corporativo y al casco antiguo de la ciudad. Además, está situado cerca de centros comerciales, embajadas, instituciones financieras, colegios y las avenidas principales.

La privacidad es otro punto a favor. Los dueños de cada casa tendrán piscina y patios propios no comunes, hecho distintivo de los barrios cerrados en el mercado que optan por piscina y patio común. El hecho de estar cerca del Parque Seminario, el cual es uno de los pulmones de la ciudad de Asunción, también es otro gran beneficio.

“Esta es una zona única en la ciudad, en donde no existen hoy en día proyectos inmobiliarios parecidos que colinden con espacios verdes”, comentó Enrique Eckartsberg, gerente general de LJP S.A., empresa encargada de la administración y de las ventas.

Emprendimientos Villa del Parque

Dado el excelente resultado en los emprendimientos Villa del Parque 1 y 2, la firma LJP S.A. se vio motivada a realizar un tercer proyecto con las mismas características, pero dentro de una locación estratégica dentro de Asunción. El Grupo Villa del Parque está constituido por inversionistas que conjuntamente con el arquitecto Francisco Solano López, de antiguo prestigio y experiencia en el mercado, presentan un proyecto de primera categoría.

Villa del Parque Seminario es un concepto de barrio privado cerrado que brinda a las personas y a las familias el confort y la seguridad mediante la construcción de viviendas acordes a sus exigencias, con el fin de ofrecer una excelente calidad de vida, según mencionó el directivo.

Conocé más

“La construcción de Villa del Parque Seminario se inició en el año 2016 y estimamos finalizar en el 2020. Son 17 casas, de las cuales 10 ya están habitadas. Tenemos tres casas disponibles a terminar. Los modelos son de tres, cuatro y cinco dormitorios, y los precios van desde US$ 390.000, US$  490.000 y US$ 590.000”, explicó Eckartsberg.

Todas las casas tienen habitaciones en suite. Los precios incluyen los placares, muebles de cocina, quincho con parrilla, artefactos de iluminación, piscina, calles internas con pavimento, pórtico de acceso, muro perimetral, alarmas, cámaras, etc. Cuentan con financiación hasta 20 años.

En la planta baja se encuentra el living que cuenta con chimenea y abundante iluminación, la amplia cocina es amoblada, las casas disponen de área de servicio con un dormitorio y baño, lavadero, galería con una cómoda churrasquera, patio, cochera cubierta.

Los pisos son de porcelanato y toda la casa cuenta con ladrillos vistos de Tobati, tejas y tejuelones, alarma contra incendio, conexiones para Aire Acondicionado Split, cables para TV, portero eléctrico y otros.

“Estas viviendas están asentadas en terrenos individuales de 12m x 24m (área propia), más una calle jardín de 16m de ancho x 60 m de largo (área común), la cual está con pavimento adoquinado para tránsito de vehículos y la correspondiente parquización de todo el entorno mencionado. En la propiedad existen árboles que le dan al barrio un entorno muy bello por la alta forestación que se puede observar”, detalló Eckartsberg.

Para conocer más detalles llamar al (0981) 411-249, al (021) 292-029 o escribir un mail a enrique.von.e@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.