Los sí y los no en el dormitorio

(Por Nora Vega - @noriveg) Aunque la pieza principal en el dormitorio es la cama con una buena cabecera y dos mesitas de noche, el resto del equipamiento en realidad dependerá mucho del espacio físico que se disponga. Conversamos con Gabriela Mazó, propietaria de Bozzetto, quien nos recomendó algunas pautas a tener en cuenta.

“El espacio con que se cuenta dentro del dormitorio, es lo más importante. Ya que dependiendo de eso, se puede llegar a incluir un mueble de tv, una banqueta a los pies de la cama, una cómoda o algún sector dedicado a la lectura con sillones y una mesita de apoyo. Los placares también son parte esencial del dormitorio y por lo general cuentan con un espacio destinado de antemano en el proyecto”, indica Gabriela.

Gabriela también nos cuenta que entre los materiales a utilizar en el dormitorio están: la madera, la melamina (con su diversidad de texturas y colores). Éste es el material de mayor tendencia actualmente para el mobiliario. También están en auge agregar detalles en aluminio y vidrio. Para dar mayor calidez se puede optar por cabeceras tapizadas, cortinados, sillones y banquetas con diferentes telas y texturas.

Bozzetto es una empresa fabricante de muebles a medida en MDF y melamina, con la característica de la fina terminación de los cantos en ABS hechos en su propia fábrica. Trabajan sobre un proyecto definido previamente con el cliente, que pueden ser muebles de cocina, placares, vestidores, home theather, home office, camas, cabeceras, mesas de luz, muebles para baños, mesas de centro, entre otros.

LOS SÍ Y LOS NO

“En cuanto a los colores del dormitorio lo recomendado es que sean tonos cálidos, suaves y claros predominantemente, a lo que se le puede agregar toques de colores contrastantes. Ideales serían los colores pasteles, beige, gama marrones claros, crema, salmón y blanco”, nos comenta la propietaria de Bozzetto.

“Lo que debemos evitar al realizar la decoración de un dormitorio es utilizar tonos brillantes y chillones, colocar las camas frente o de espaldas a las ventanas lo que dificultaría el descanso por la entrada de luz, evitar agregar más muebles de los que caben para no entorpecer la circulación y eliminar todo lo que obstaculice una adecuada ventilación”, recomienda la experta.

ESTILOS DE DORMITORIOS

“Los estilos de decoración de los dormitorios son muchos y variados; el más actual es el de estilo minimalista, que se caracteriza por el predominio de líneas puras en el diseño de los muebles y colores neutros creando ambientes serenos. Los dormitorios de estilo rústico son en general cálidos, con mucha madera con acabados macizos. Los dormitorios de estilo clásico cuentan con un mobiliario en madera de tipo más recargado con molduras y elementos con colores fuertes en cortinados y blanquearía”, dice Gabriela.

“Por su parte, el dormitorio de estilo oriental es equilibrado y sereno, por lo general combinan texturas, entre ellas, la madera, la piedra, el papel, las velas y los inciensos, sin olvidar a la naturaleza presente en detalles de agua y flores. A su vez, el estilo shabby chic, también muy en auge actualmente, se caracteriza por utilizar muebles antiguos con toque envejecido en la pintura, lámparas y arañas con caireles, todo un ambiente romántico”, finaliza Mazó.

Lo primordial es sentirse cómodo en el lugar en el que probablemente se va a pasar mucho tiempo y, lo que es más importante, esta estancia está destinada para el descanso. Entonces lo ideal es decorar lo más personalizado posible. Con detalles sencillos, luz adecuada y muebles prácticos, se pueden lograr más sí, que no en el dormitorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.