Los sí y los no en el dormitorio

(Por Nora Vega - @noriveg) Aunque la pieza principal en el dormitorio es la cama con una buena cabecera y dos mesitas de noche, el resto del equipamiento en realidad dependerá mucho del espacio físico que se disponga. Conversamos con Gabriela Mazó, propietaria de Bozzetto, quien nos recomendó algunas pautas a tener en cuenta.

“El espacio con que se cuenta dentro del dormitorio, es lo más importante. Ya que dependiendo de eso, se puede llegar a incluir un mueble de tv, una banqueta a los pies de la cama, una cómoda o algún sector dedicado a la lectura con sillones y una mesita de apoyo. Los placares también son parte esencial del dormitorio y por lo general cuentan con un espacio destinado de antemano en el proyecto”, indica Gabriela.

Gabriela también nos cuenta que entre los materiales a utilizar en el dormitorio están: la madera, la melamina (con su diversidad de texturas y colores). Éste es el material de mayor tendencia actualmente para el mobiliario. También están en auge agregar detalles en aluminio y vidrio. Para dar mayor calidez se puede optar por cabeceras tapizadas, cortinados, sillones y banquetas con diferentes telas y texturas.

Bozzetto es una empresa fabricante de muebles a medida en MDF y melamina, con la característica de la fina terminación de los cantos en ABS hechos en su propia fábrica. Trabajan sobre un proyecto definido previamente con el cliente, que pueden ser muebles de cocina, placares, vestidores, home theather, home office, camas, cabeceras, mesas de luz, muebles para baños, mesas de centro, entre otros.

LOS SÍ Y LOS NO

“En cuanto a los colores del dormitorio lo recomendado es que sean tonos cálidos, suaves y claros predominantemente, a lo que se le puede agregar toques de colores contrastantes. Ideales serían los colores pasteles, beige, gama marrones claros, crema, salmón y blanco”, nos comenta la propietaria de Bozzetto.

“Lo que debemos evitar al realizar la decoración de un dormitorio es utilizar tonos brillantes y chillones, colocar las camas frente o de espaldas a las ventanas lo que dificultaría el descanso por la entrada de luz, evitar agregar más muebles de los que caben para no entorpecer la circulación y eliminar todo lo que obstaculice una adecuada ventilación”, recomienda la experta.

ESTILOS DE DORMITORIOS

“Los estilos de decoración de los dormitorios son muchos y variados; el más actual es el de estilo minimalista, que se caracteriza por el predominio de líneas puras en el diseño de los muebles y colores neutros creando ambientes serenos. Los dormitorios de estilo rústico son en general cálidos, con mucha madera con acabados macizos. Los dormitorios de estilo clásico cuentan con un mobiliario en madera de tipo más recargado con molduras y elementos con colores fuertes en cortinados y blanquearía”, dice Gabriela.

“Por su parte, el dormitorio de estilo oriental es equilibrado y sereno, por lo general combinan texturas, entre ellas, la madera, la piedra, el papel, las velas y los inciensos, sin olvidar a la naturaleza presente en detalles de agua y flores. A su vez, el estilo shabby chic, también muy en auge actualmente, se caracteriza por utilizar muebles antiguos con toque envejecido en la pintura, lámparas y arañas con caireles, todo un ambiente romántico”, finaliza Mazó.

Lo primordial es sentirse cómodo en el lugar en el que probablemente se va a pasar mucho tiempo y, lo que es más importante, esta estancia está destinada para el descanso. Entonces lo ideal es decorar lo más personalizado posible. Con detalles sencillos, luz adecuada y muebles prácticos, se pueden lograr más sí, que no en el dormitorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.