Lumox: arte y lujo en cada detalle de decoración (pronto abrirá tienda temporal en San Bernardino)

(Por NV) Fundada en 2020 en Luque, Lumox surgió como un proyecto familiar liderado por Elva Jacquier, diseñadora con más de 30 años de experiencia, y Gabriel Faeda Jacquier, artista con obras expuestas en Europa. Juntos, madre e hijo, combinan su experiencia para crear una propuesta única en el mercado: piezas de decoración que fusionan arte y lujo.

Image description
Image description
Image description

La oferta de Lumox incluye jarrones, ánforas, esculturas, pinturas y muebles, todos hechos a mano con un enfoque artesanal que garantiza la exclusividad de cada creación. Cuenta con un showroom propio en Luque, complementado por su presencia en siete de las principales casas de decoración del país, también trabajando con los mejores profesionales del rubro de la arquitectura e interiorismo.

Los productos de Lumox se distinguen por su carácter artesanal y su compromiso con el medio ambiente. Cada pieza es fabricada a mano, lo que garantiza su exclusividad y originalidad. La marca trabaja con materiales nobles como cerámica, madera y piedra natural, apostando por una decoración más sustentable y respetuosa con el entorno.

Además, Lumox ha revitalizado el sector de la artesanía local, promoviendo la preservación de este valioso legado cultural y contribuyendo al desarrollo de los artesanos del país.

Aunque su catálogo abarca una variedad de estilos, desde el minimalista hasta el clásico, sus piezas se caracterizan por un enfoque orgánico y atemporal. Con el tiempo, la tienda ha desarrollado un lenguaje propio: el estilo Lumox, un concepto versátil que logra integrarse armoniosamente en cualquier espacio, realzándolo con su elegancia y originalidad.

Hoy en día, los consumidores priorizan la exclusividad y la atención personalizada, una tendencia que Lumox ha sabido entender y atender. Este enfoque permite adaptar los productos a las necesidades individuales, asegurando que cada pieza no solo sea un objeto decorativo, sino parte de un espacio con personalidad.

“Los consumidores muestran una creciente apertura hacia propuestas globales y la mezcla de estilos, desde lo clásico hasta lo vanguardista. Desde Lumox respondemos a esta tendencia ofreciendo piezas que invitan a experimentar con interiorismos innovadores, combinando influencias del arte y el diseño internacional”, comentó Gabriel Faeda Jacquier, co propietario.

Para elegir los diseños de los productos se realiza un análisis de mercado y tendencias, basándose desde los colores de vanguardia en la moda y decoración hasta CasaCor seleccionando así los productos que se adapten al público de la marca. “En cuanto a los materiales mantenemos siempre un enfoque de sustentabilidad y durabilidad conservando así también la identidad nacional al usar materiales de origen paraguayo como son las cerámicas, los tejidos y las maderas”, manifestó Gabriel.

Una parte del proceso implica la colaboración con artesanos locales ubicados en distintos puntos del país, siendo estos los mejores alfareros y carpinteros, el resto del proceso ocurre en el taller de nuestra casa matriz a mano de los propietarios, Elva y Gabriel.

Tendencias 2024-2025

Lumox se alinea con las tendencias globales de diseño, priorizando colores versátiles y atemporales. “Entre los favoritos destacan el beige, off-white, hueso, negro, así también terminaciones únicas ideales para crear ambientes cálidos y elegantes. Cuando se busca añadir un toque de color, la marca apuesta por tonos cálidos como chocolate, greige o verde malva”, mencionó Gabriel. En cuanto a texturas, la empresa explora al máximo las posibilidades que el estilo decorativo permita, creando combinaciones que generan un interés visual único en cada espacio.

La mayor fortaleza de Lumox radica en su capacidad de personalización. Los propietarios, Elva y Gabriel, participan activamente en la planificación, diseño y producción, ofreciendo piezas únicas que trascienden lo convencional. Desde la personalización de colores hasta diseños específicos, Lumox se posiciona como distribuidor y proveedor exclusivo. Y, entre sus más de 300 productos, los jarrones destacan como los más vendidos por su versatilidad.

Como novedad, Gabriel implementó un servicio de asesoramiento personalizado que permite a los clientes plasmar su visión en el diseño final. Este enfoque asegura que cada pieza, desde colores hasta formas y tamaños, se adapte perfectamente a las necesidades y gustos de quien la adquiere.

En crecimiento

El 2024 marcó un hito en la historia de la empresa, con una expansión significativa que permitió concretar proyectos de gran porte. Entre los más destacados, la elaboración de miles de piezas personalizadas como regalos empresariales para un prestigioso banco del país, lo que llevó a la marca a cerrar su agenda anual en agosto. “Para 2025 buscaremos continuar creciendo, fortaleciendo nuestra presencia en el mercado y ampliando el portafolio de clientes y productos”, anunció el co propietario.

Y, con la llegada de fin de año, Lumox planea expandir sus horizontes con una tienda temporal en San Bernardino, la capital del verano paraguayo, atendiendo la alta demanda en esta temporada. Además, la marca sigue consolidándose en el mercado corporativo, desarrollando proyectos a gran escala como regalos empresariales, y trabaja en su estrategia de exportación para llevar la artesanía paraguaya al mundo.

Más datos

La tienda se encuentra sobre Juan G. Cáceres, Luque. Teléfono (0981)513-930. Encontrales en el Instagram: @lumoxdecorpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.