Lumox: arte y lujo en cada detalle de decoración (pronto abrirá tienda temporal en San Bernardino)

(Por NV) Fundada en 2020 en Luque, Lumox surgió como un proyecto familiar liderado por Elva Jacquier, diseñadora con más de 30 años de experiencia, y Gabriel Faeda Jacquier, artista con obras expuestas en Europa. Juntos, madre e hijo, combinan su experiencia para crear una propuesta única en el mercado: piezas de decoración que fusionan arte y lujo.

Image description
Image description
Image description

La oferta de Lumox incluye jarrones, ánforas, esculturas, pinturas y muebles, todos hechos a mano con un enfoque artesanal que garantiza la exclusividad de cada creación. Cuenta con un showroom propio en Luque, complementado por su presencia en siete de las principales casas de decoración del país, también trabajando con los mejores profesionales del rubro de la arquitectura e interiorismo.

Los productos de Lumox se distinguen por su carácter artesanal y su compromiso con el medio ambiente. Cada pieza es fabricada a mano, lo que garantiza su exclusividad y originalidad. La marca trabaja con materiales nobles como cerámica, madera y piedra natural, apostando por una decoración más sustentable y respetuosa con el entorno.

Además, Lumox ha revitalizado el sector de la artesanía local, promoviendo la preservación de este valioso legado cultural y contribuyendo al desarrollo de los artesanos del país.

Aunque su catálogo abarca una variedad de estilos, desde el minimalista hasta el clásico, sus piezas se caracterizan por un enfoque orgánico y atemporal. Con el tiempo, la tienda ha desarrollado un lenguaje propio: el estilo Lumox, un concepto versátil que logra integrarse armoniosamente en cualquier espacio, realzándolo con su elegancia y originalidad.

Hoy en día, los consumidores priorizan la exclusividad y la atención personalizada, una tendencia que Lumox ha sabido entender y atender. Este enfoque permite adaptar los productos a las necesidades individuales, asegurando que cada pieza no solo sea un objeto decorativo, sino parte de un espacio con personalidad.

“Los consumidores muestran una creciente apertura hacia propuestas globales y la mezcla de estilos, desde lo clásico hasta lo vanguardista. Desde Lumox respondemos a esta tendencia ofreciendo piezas que invitan a experimentar con interiorismos innovadores, combinando influencias del arte y el diseño internacional”, comentó Gabriel Faeda Jacquier, co propietario.

Para elegir los diseños de los productos se realiza un análisis de mercado y tendencias, basándose desde los colores de vanguardia en la moda y decoración hasta CasaCor seleccionando así los productos que se adapten al público de la marca. “En cuanto a los materiales mantenemos siempre un enfoque de sustentabilidad y durabilidad conservando así también la identidad nacional al usar materiales de origen paraguayo como son las cerámicas, los tejidos y las maderas”, manifestó Gabriel.

Una parte del proceso implica la colaboración con artesanos locales ubicados en distintos puntos del país, siendo estos los mejores alfareros y carpinteros, el resto del proceso ocurre en el taller de nuestra casa matriz a mano de los propietarios, Elva y Gabriel.

Tendencias 2024-2025

Lumox se alinea con las tendencias globales de diseño, priorizando colores versátiles y atemporales. “Entre los favoritos destacan el beige, off-white, hueso, negro, así también terminaciones únicas ideales para crear ambientes cálidos y elegantes. Cuando se busca añadir un toque de color, la marca apuesta por tonos cálidos como chocolate, greige o verde malva”, mencionó Gabriel. En cuanto a texturas, la empresa explora al máximo las posibilidades que el estilo decorativo permita, creando combinaciones que generan un interés visual único en cada espacio.

La mayor fortaleza de Lumox radica en su capacidad de personalización. Los propietarios, Elva y Gabriel, participan activamente en la planificación, diseño y producción, ofreciendo piezas únicas que trascienden lo convencional. Desde la personalización de colores hasta diseños específicos, Lumox se posiciona como distribuidor y proveedor exclusivo. Y, entre sus más de 300 productos, los jarrones destacan como los más vendidos por su versatilidad.

Como novedad, Gabriel implementó un servicio de asesoramiento personalizado que permite a los clientes plasmar su visión en el diseño final. Este enfoque asegura que cada pieza, desde colores hasta formas y tamaños, se adapte perfectamente a las necesidades y gustos de quien la adquiere.

En crecimiento

El 2024 marcó un hito en la historia de la empresa, con una expansión significativa que permitió concretar proyectos de gran porte. Entre los más destacados, la elaboración de miles de piezas personalizadas como regalos empresariales para un prestigioso banco del país, lo que llevó a la marca a cerrar su agenda anual en agosto. “Para 2025 buscaremos continuar creciendo, fortaleciendo nuestra presencia en el mercado y ampliando el portafolio de clientes y productos”, anunció el co propietario.

Y, con la llegada de fin de año, Lumox planea expandir sus horizontes con una tienda temporal en San Bernardino, la capital del verano paraguayo, atendiendo la alta demanda en esta temporada. Además, la marca sigue consolidándose en el mercado corporativo, desarrollando proyectos a gran escala como regalos empresariales, y trabaja en su estrategia de exportación para llevar la artesanía paraguaya al mundo.

Más datos

La tienda se encuentra sobre Juan G. Cáceres, Luque. Teléfono (0981)513-930. Encontrales en el Instagram: @lumoxdecorpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.