Paisajismo Urbano© Paraguay, marcando tendencia

(Por Nora Vega - @noriveg) Paludariums, tótems ajardinados, cuadros vivos, logovegetal, jardines verticales rodantes, huertos urbanos y azoteas verdes, son herramientas muy utilizadas hoy día en la jardinería y Paisajismo Urbano© Paraguay es una empresa que ofrece este tipo de productos, ideales para los edificios, las casas y las oficinas.

“Todos los productos para azoteas verdes que representamos están fabricados bajo las directrices de calidad ISO 9001:2008 y medioambientales ISO 14001:2008, también disponemos de la certificación gubernamental EMAS”, comentó Patricia Agüero Cortese, propietaria Paisajismo Urbano© Paraguay.

“Nuestro sistema se basa en los más altos estándares de calidad, es un sistema hidropónico esto quiere decir que las plantas no necesitan de tierra para vivir. Las mismas se alimentan por fertirrigación. Creciendo un 30% más rápido que plantados en tierra, lo que significa que generan oxigeno un 30 % más rápido que lo tradicional. Se ahorra en agua un 10% que en los jardines tradicionales y se aprovecha el agua de lluvia lo que disminuye los raudales en las ciudades”, cuenta la propietaria.

CUADROS VIVOS, IDEALES PARA LAS OFICINAS

Es una colección de paneles elaborados con líquenes naturales estabilizados que pueden encajar en cualquier ambiente. Está listo para ser instalado y puede ser moldeado fácilmente, dándole la oportunidad perfecta para crear muros verdes libres de mantenimiento de manera rápida, consiguiendo un extraordinario efecto escénico. Su aspecto verde y moderno, junto con su fuerte impacto estético, hace un éxito para los negocios y la comunicación.

¿Cuáles son las ventajas?

Las plantas estabilizadas no necesitan mantenimiento: ni agua, ni luz, ni fertilizante, ni tierra.  No crecen, no necesitan ser podados. Soportan las variaciones de temperatura, aire acondicionado y no libera ningún COV (componentes orgánicos volátiles). Son hipoalargénicos, sin carga electrostática y no contienen ningún producto tóxico o genéticamente modificado. Tienen una durabilidad de 7 a 10 años. Son 100% estabilizados naturalmente. Necesitan como mínimo un 40% de humedad ambiente para su correcto mantenimiento, la cual también es la tasa ideal para el bienestar de las personas. Permiten gran libertad y flexibilidad creativa. Cuentan con un diseño personalizable.

JARDINES VERTICALES, PARA TODO TIPO DE ESPACIOS

Los jardines verticales se adaptan a todo tipo de espacios, pudiendo integrarse en un rincón de escasos metros cuadrados o rodear la fachada de un edificio. El Sistema Modular Doméstico es un exclusivo sistema que permite conectar los módulos entre si, tanto vertical como horizontalmente, de modo que sólo es necesario regar los que se encuentran en la parte superior. Además, incluye un medidor de humedad que permite saber cuándo hay que añadir más agua sin posibilidad de error. Pueden colgarse en la pared o apilarse en el suelo utilizando el rack y soporte móvil con ruedas diseñado para ellas.

ROOF NATURE, PARA TECHOS Y TERRAZAS

Su novedoso sistema modular permite la creación de espacios verdes en cualquier entorno urbano y sobre cualquier elemento constructivo, de una forma muy sencilla, rápida y sin necesidad de obra. Es recomendado para la creación de espacios verdes en superficies duras, techos y terrazas. Su instalación está al alcance de cualquier profesional o particular. Cuenta con grandes reservorios de agua, adaptados para aprovechar el agua de lluvia. Es fabricado con plástico 100% reciclado y reciclable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.