Pilar nos sorprende con el lanzamiento de Muebles Pilar

La empresa textil Pilar, dedicada y reconocida por la producción de una variada gama de tejidos destinados a la indumentaria, artesanía, tapicería y blanquería, ha lanzado un nuevo segmento de negocio que apunta a complementar y decorar el hogar con una exclusiva línea de mobiliarios.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta nueva unidad surgió a partir de la idea de satisfacer la necesidad del cliente optimizando su tiempo de compra; ofreciéndole diseño, calidad y practicidad en el placentero desafío de armar y decorar sus hogares.

Es por esto que ahora en Pilar los clientes pueden encontrar una línea más de lo que necesitan en un solo lugar. “Queremos estar presentes en los momentos más importantes de la vida de nuestros clientes, cuidando sus sueños”, comentó Macarena Caballero, gerente de marketing de la empresa.

“El boom inmobiliario y el cambio sociodemográfico que se está dando en el país hizo que más gente se mude a vivir sola o en pareja y esto genera una mayor afluencia de clientes buscando soluciones a la hora de decorar su nuevo hogar”, analizó la gerente.

Renombradas profesionales como Anneke Laratro, Myriam Zubizarreta y María José? Peña, fueron las encargadas de montar propuestas de espacios que estarán en exhibición durante un mes con la nueva línea de muebles.

Estas propuestas incluirán dormitorios con ideas de ambientación para bebe?, juvenil y matrimonial. También ejemplos de living, estar diario y jardín interior. Todo de la mano de la nueva colección de tapicería, diseños inspirados en las últimas tendencias que fueron utilizados en los espacios en combinación con los muebles.

“Contamos con más de 60 diseños de muebles que se pueden personalizar con nuestros tejidos y diferentes lustres, según las opciones que pueden encontrar en el catálogo”, explicó Macarena.

La producción se realiza sobre pedido con un periodo de entrega de aproximadamente 20 días, dependiendo del tipo de mueble. Los mismos pueden ser comprados en cualquiera de las 19 tiendas desde el catálogo.

Macarena mencionó, que para el 2019 seguirán desarrollando proyectos para sumar productos a las líneas que ya cuentan, ampliando así la gama de opciones. “Queremos estar más cerca de todos los hogares paraguayos, sumándonos a cada momento familiar”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.