Preparate que llega el verano y Quality Center tiene novedades

(Por NV) El verano es una de las temporadas más esperadas por todos, ya que permite disfrutar de los ambientes exteriores en compañía de familiares y amigos. Quality Center trae novedosas tendencias para los amantes del buen gusto que apuestan por la practicidad, el diseño y la comodidad.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los productos más solicitados para esta temporada Primavera-Verano son las reposeras, las sombrillas para jardín y los juegos de comedores. Los innovadores juegos de sofás para exterior marcarán la última tendencia. “Además contamos con poltronas, sofás esquineros, barras con butacas y otros elementos para amoblar la terraza, el jardín y el quincho”, mencionó Erika Huber, gerente comercial y marketing de Quality Group.

En cuanto a tendencia, Erika comentó que los muebles recargados son cosa del pasado. “Hoy en día se apuesta por mobiliarios de líneas rectas y curvas simples, ya que éstas ayudarán a dar una mayor sensación de paz y construyen a lograr ambientes más relajantes en el área exterior”, sugirió.

El protagonismo de esta temporada se llevarán los sillones reclinables de exterior. Son únicos en el mercado. “Esta pieza cuenta con un mecanismo capaz de reclinar el sillón en tres posiciones. Es elegante y puede estar acorde en cualquier entorno. Cuenta con un material impermeable y su estructura es bastante liviana para trasladarlo fácilmente”, dijo Erika.

Por otra parte, las barras de bar serán las estrellas de este verano. Son prácticas, funcionales y estéticas. Ideales para crear un lugar donde pasar tiempo con amigos, disfrutando del aire libre y la compañía.

Muebles más que resistentes

Los mobiliarios de exterior están expuestos a factores climáticos como el viento, la lluvia, el cloro, el calor extremo y la humedad, así que los materiales utilizados en la fabricación de los productos deben garantizar la resistencia, perdurando en el tiempo y manteniendo la alta calidad y color de los diferentes materiales que componen una pieza, más aún por la condición climática de nuestro país.

Quality Center ofrece productos resistentes, robustos y duraderos. La procedencia de estos muebles marca la diferencia, ya que las fábricas que seleccionamos deben cumplir con diferentes estándares de calidad, así nos aseguramos que los productos que llegan a nuestros clientes sean los mejores”, explicó Huber.

Otro punto fundamental es la minuciosa selección del diseño, la tecnología, la funcionalidad y el confort de cada uno de los productos ofrecidos. “Al seleccionar muebles de Quality, uno asegura alta tecnología en los materiales, innovación y comodidad, características que se reflejan en una mejor calidad de vida”, resaltó la gerente.

Materiales más recomendados

El aluminio es considerado el material más resistente para exteriores. Estos muebles pueden estar afuera todo el año bajo todas las condiciones climáticas. La madera por su parte otorga calidez y un estilo natural al patio. “El cumarú y la madera de Teca son los elegidos para outdoor”, indicó Erika.

El aluminio es ligero, limpio y moderno. “Es perfecto para terrazas, jardines, galerías, patios, también son habituales en las terrazas exteriores de cafeterías y restaurantes. No se herrumbran, no pesan mucho y no se calientan tanto bajo el sol. Con fibras artificiales con protección UV o madera son una propuesta interesante a la que se puede sacar partido extra con una adecuada combinación de textiles”, comentó Huber.

Finalmente, el rattán es uno de los materiales por excelencia. Es versátil, estético y resistente. Con este material se consiguen unos muebles cálidos y acogedores que, complementados con textiles adecuados, aportan encanto a los espacios, especialmente en las galerías y quinchos.

Más datos

Quality Center se encuentra en avenida España 2065 esq. José Rivera. Teléfono (021) 200-222. Atiende de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 y los días sábados de 9:00 a 19:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.