Quality Center cuenta con asesoramiento integral para todo tipo de ambientes

Quality Center, uno de los principales referentes del sector mobiliario y decorativo del país, nació hace 28 años, a partir de allí, siempre atentos a las necesidades del mercado, creció hasta llegar a formar Quality Group, un sólido grupo de empresas caracterizado por la confiabilidad, calidad en sus productos y un excelente servicio de postventa.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Hoy día logramos posicionarnos como referentes y estar siempre presentes en la mente de las personas a la hora de aconsejar acerca de artículos hechos para durar. Los clientes ya nos conocen y cuando hablan de productos de calidad, hablan de Quality”, expresó Erika Huber, gerente comercial y de marketing del grupo.

Un servicio sin costo y con los mejores profesionales

La empresa ofrece un staff permanente de arquitectos, decoradores y diseñadores industriales capaces de definir las preferencias de los clientes y adaptar a sus diferentes necesidades; además de un equipo de trabajo conformado por un plantel de vendedores y servicio de instalación, que se encargan de obtener el ambiente deseado. Es importante mencionar que este servicio no tiene costo.

La principal ventaja radica en que el cliente puede adaptar los muebles al espacio que tiene disponible y además puede elegir el material y acabado que más se ajuste a su presupuesto. Esto permite una combinación perfecta entre el diseño y aquello que tiene para invertir en su proyecto.

“Las propuestas de Quality Center contemplan la entrega de los productos en el casa del cliente con el servicio desembalaje, armado e instalación de todos los productos que adquirieron en nuestra multitienda, con el objetivo de facilitar al cliente la experiencia de usos de nuestros productos”, resaltó Erika.

Cabe mencionar que los productos de Quality Center son de altísima calidad y cuentan con garantía escrita.

Italínea: muebles planeados según el espacio y el ambiente

Quality Group hace más de dos años incorporó una nueva unidad de negocio llamada Italínea, pensada especialmente para un nicho de mercado que se estaba desarrollando en este entonces.

Italínea es la respuesta a la necesidad de equipar de forma integral departamentos, oficinas, dúplex y viviendas unifamiliares. El crecimiento del mercado inmobiliario va siempre en ascenso y esta unidad de negocio tiene como objetivo satisfacer las necesidades del segmento de profesionales y propietarios de inmuebles.

La marca brasileña Italínea, que desde hace 20 años diseña equipamientos y proyectos, ofrece mobiliarios para las cocinas, dormitorios, salas de estar, así como también para emprendimientos corporativos en una gran variedad de colores, formas y texturas que hace posible diseñar muebles de cualquier estilo, desde el más clásico hasta el más vanguardista.

La versatilidad de esta marca, cuya planta de fabricación se encuentra en Brasil, va mucho más allá. La empresa es líder latinoamericano del segmento de muebles planeados y cuenta con más de 1500 tiendas en países como Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú y Paraguay.

Alianzas con varias empresas del sector de la construcción

Gracias a su servicio integral, Italínea cerró contratos con varias empresas del sector de la construcción como el edificio The Tower, en donde se realizó el equipamiento de 110 departamentos y en donde los propietarios pueden acceder al asesoramiento, sin costo, del equipo profesional de la empresa quienes le entregan proyectos armados según cada caso.

La empresa cuenta con una gran capacidad operativa que permitió entregar trabajos en el edificio Breeze, el edificio Libertador, tres plantas completas de oficinas de Pro salud; oficinas de Euroquímica; otras tres plantas de la Caja Mutual de Cooperativas; las kitchenette de las oficinas corporativas de Huawei en Blue Tower y por último más de 70 viviendas unifamiliares.

Italínea es una marca que reúne experiencia, diseño, calidad, tecnología e innovación y tiene todo para realizar un proyecto fabuloso y de calidad, ya que logra aprovechar al máximo la relación costo/beneficio, sin descuidar las nuevas tendencias que se imponen en cuanto a diseño, colores y accesorios.

DATOS

El showroom de Quality Center se encuentra sobre la Avda. España 2065 y atiende de lunes a sábados de 09:00 a 19:00 horas. Consultas al (021) 200 222.

Italinea está en Avenida San Martín casi Nuestra Señora del Carmen. Atienden de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas y sábados de 09:00 a 12:30 horas. Consultas al (021) 611 662.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.