Suvinil pinta todos los espacios de CasaCor Paraguay

Suvinil es la marca de pinturas que está presente en todos los espacios de la primera edición en Paraguay de CasaCor.

Image description
Image description
Image description

El público podrá apreciar la feria hasta el 10 de noviembre, en Casa Battilana (Mariscal López esquina Brasilia). Son 43 ambientes renovados y decorados por los más distinguidos arquitectos, interioristas y paisajistas del país. Todos ellos han elegido a Suvinil, patrocinante master de CasaCor, para dar color y efectos a sus ambientes.

Suvinil fue creada en Brasil, en 1961, por Olócio Bueno y adquirida por BASF en 1969. La marca ha crecido y se ha diversificado hasta convertirse en líder del mercado local. En Paraguay, Corporación del Sur S.A. tiene a su cargo la representación oficial desde hace más de 28 años.

La empresa se encarga de manejar localmente la amplia cartera de productos de Suvinil, controlando estrictamente el respeto de los controles de calidad, para llegar a todos los rincones del país con la mejor calidad del mercado.

“Estamos muy contentos por patrocinar uno de los principales eventos del sector y contribuir para llevarlo a un país tan importante para Suvinil. Queremos cada día ampliar más las soluciones y ofrecer novedades a nuestros clientes, lo que solo es posible por la relación solidificada con Corporación del Sur S.A”, comentó Marcos Allemann, vicepresidente de tintas inmobiliarias de BASF para América del Sur.

Suvinil cuenta con una variada línea de productos para pintar paredes, madera, metal y otras superficies, fabricados con la más avanzada tecnología que permite obtener fórmulas más resistentes y rendidoras, sin olor, de excelente acabado y en más de 1500 colores.

ESPACIO SUVINIL EN CASACOR PARAGUAY

Al llegar a la escalera de CasaCor, los visitantes podrán apreciar un espacio especial de Suvinil, cuya creación estuvo a cargo de la arquitecta Laura Cass Goggin.

“La escalera es una transición y el diseño expresa sensaciones, explosiones, mezclas de líneas, colores pixelados, formas, luces y sombras”, destacó la profesional. El recorrido se inicia en la parte superior de la escalera que esta? en conexión con la suite masculina y termina en la parte inferior, en conexión con la cocina de la casa.

“Empezando el recorrido utilizamos líneas diagonales de yeso acartonado, como las de un origami, que recubre el espacio superior de la escalera. Las paredes y techos están pintados en colores neutros oscuros, en grises y negros. Este espacio simbólicamente protege el nacimiento de las ideas, siendo naturalmente un lugar oscuro en un principio, que después cobra vida, cuando la idea va tomando forma y color”, explicó Cass Goggin.

Pasando el primer espacio de la escalera, se empieza a bajar hacia la cocina. En este espacio, los colores se van volviendo más claros, hay más luz, con algo de sombras y cuadrados pixelados en tonos suaves.

Al llegar al final de la transición o recorrido de la escalera, se llega a lo neutro, a lo negro y blanco puro, los colores ya no están, solo quedan formas cuadradas en blanco. Las formas curvas y orgánicas, al bajar la última parte de esta transición, son de calcomanías doradas y plateadas, que simbolizan algo de mucho valor, aunque utilizando un material simple.

“Los colores dorados y plateados, lo que brilla en la historia, siempre fue considerado valioso, sin embargo lo que vale es el proceso creativo, los detalles y el trabajo artístico hecho a mano”, acotó la arquitecta.

La escalera llega a su fin con unas calcomanías que tienen forma de ñanduti, simbolizando con el recorrido entero y su transición, el proceso de creación, la idea, la elección de colores, las manos que hacen real y tangible una idea, y las tonalidades para así? dar forma a un objeto único, auténtico y paraguayo.

CASACOR

La exposición se mantendrá habilitada de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00, hasta el 10 de noviembre. El precio de las entradas es de G. 75 000 y pueden ser adquiridas en puerta o de manera anticipada, a través del servicio de ventas Ticketea Paraguay.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.