Telas y pieles invaden la nueva colección de BoConcept

BoConcept, la marca danesa de mobiliario contemporáneo, lanzó nuevas telas y pieles a su gama de más de 100 opciones, agregando nuevos colores y texturas. La tienda de Asunción ya recibió la nueva colección y se prepara para hacer el lanzamiento oficial el 27 de setiembre.

Image description
Image description
Image description
Image description

Reafirmando el principio de dar libertad y fomentar la creatividad de sus clientes para crear un hogar u oficina personalizado y totalmente a su gusto BoConcept lanzó nuevos productos. Los mismos ya se encuentran en Paraguay. 

La marca danesa se destaca por actualizar continuamente su gama de tapizados basándose en las últimas tendencias de la moda en cuanto a diseño de interiores. Esta nueva gama incluye 79 tipos de telas y 35 opciones de pieles, todas disponibles en el muestrario de cada una de las tiendas BoConcept para probarlas en el mobiliario existente en tienda.

BoConcept(https://www.facebook.com/boconceptparaguay/) tiene más de 270 tiendas en más de 60 países, con lo que se convierte en la marca más internacional del rubro. Su primera tienda fue inaugurada en París, Francia, en 1993. En Paraguay abrió sus puertas en marzo del 2017.

Nuevos colores para cuatro de sus telas más exitosas

Leeds, una tela de mezcla de algodón y poliéster, llegará este mes en color amarillo y azul petróleo. Frisco, un tejido de poliéster de alto rendimiento con tratamiento AquaClean, ahora vendrá también en verde oscuro. El lujoso Velvet de BoConcept llegara en naranja, negro y verde oscuro. Y, por último, Napoli, el terciopelo de pana de diseño exclusivo de la marca, se ofrecerá en azul petróleo, siendo la décima opción de color de esta tela.

Si hablamos de pieles, la York es muy suave, 100% anilina, proveniente de Europa. Esta piel tiene una fina capa protectora que la hace menos susceptible a las manchas. La piel York también se caracteriza por sus marcas naturales y su capacidad crear pátina. Es la opción para las familias que desean el aspecto y la sensación de alta gama de una piel anilina, con menos mantenimiento. York estará disponible en tonos coñac, verde oliva y marrón claro.

Por otra parte, Sienna es una piel que se debe tocar para creer sus extraordinarias características. Proveniente de ganado europeo, esta piel Premium es teñida en bombos, encerada y prensada, creando una textura excepcional con marcas naturales y grano, lista para un look rico en pátina. Tanto Sienna como York ofrecen un gran confort al sentarse debido a su suavidad y transpirabilidad. Sienna estará disponible en tonos marrón, camel, negro y gris piedra.

Diferentes texturas

Los expertos de la marca danesa recomiendan el Estoril, una piel semi-anilina proveniente de Europa y Brasil. En su producción, su grano es ligeramente corregido, dejando 90% intacto más del 90% de su grano y sus marcas naturales.

En cuanto a telas, Bristol es lo más nuevo de BoConcept, un tejido 100% poliéster. Es ideal para quienes buscan un tapiz de fácil mantenimiento junto con un aspecto hermoso. La tela presenta un tejido llano táctil que crea una textura sutil y una expresión atemporal. Se encontrará disponible en gris claro, negro, espresso y beige.

En línea con las más recientes tendencias, Tela Verona fabric llega para aportar el nuevo toque de chenilla con un acabado estructurado prominente a la colección de BoConcept. El look de esta tela es Premium, brindando un carácter rico y un brillo sutil a diseños de todos los tamaños y formas. Verona estará disponible en seis colores: amarillo, turquesa, azul, arena, beige y gris.

Más datos

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a domingo y feriados de 10:00 a 19:00 horas. La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223 737. Más info @boconceptparaguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.