Tendencia: alfombras coloridas y muebles en tonos neutros

Hace tres años que Futura, la división de muebles de diseño de Mecal Muebles, llegó al mercado, consolidándose hoy como marca independiente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Uno de los grandes aciertos de Futura fue añadir a su ya completo stock, las alfombras indias de la marca The Rug Republic, cuya calidad y diversidad son mundialmente conocidas.

Y decimos acierto, porque si bien en un principio podría parecer que en un país cálido como el nuestro no se vendería las alfombras, Futura se ha encargado de borrar cualquier duda al respecto, agotando la mercancía planeada para todo un año, en apenas 3 meses.

Esto ha ocurrido en los dos años que la tienda lleva comercializando la mencionada marca de alfombras. Una confianza que les ha permitido ser un poco más atrevidos a la hora de seleccionar la mercancía.

Conversando con Cinthia Añasco, gerente de Futura, supimos que la tendencia en decoración son los colores claros y neutros para los sofás y muebles más grandes, y los tonos atrevidos para las alfombras, puff y demás elementos decorativos. “En sofás todo lo que se llevan son colores neutros: cremas, nude y beiges. Mientras que el color lo dejan para las alfombras. Mucho rojo, naranja, brillos, incluso colores plata y oro… la gente se está atreviendo con detalles que son fáciles de cambiar”.

Esta singularidad del mercado tiene una explicación lógica para Cinthia: “es más fácil y económico cambiar los elementos decorativos y los muebles de apoyo, que el mobiliario principal, cuando querés darle un giro a la decoración de tu casa”. Si tenés un sofá o una mesa de comedor en tonos que combinen con cualquier color, solo tenés que cambiar los detalles para que parezca una decoración completamente nueva”.

“Evidentemente, el consumidor paraguayo de hoy está lejos de aquel que compraba muebles para toda la vida. Ahora las prioridades son otras y somos cada vez más conscientes con la necesidad de fluir con los cambios”, asegura Cinthia.

Muebles personalizados

Futura vende muebles hechos a medida para todos los espacios del hogar y de la oficina. Lo que muestra su showroom de Aviadores sirve para que el público tenga una idea de lo que se puede lograr.

Otro de sus aciertos en estos tres años ha sido vender muebles personalizados, desde el más pequeño, hasta el más grande.

“Nosotros hacemos sobre pedido, el cliente llega aquí y ve un sofá que le gusta, pero necesita que tenga otras medidas, y quizás también quiere cambiar el color o la textura,  y nosotros lo hacemos posible”, añade Cinthia. “Tenemos muchas parejas jóvenes que comparten su primer departamento y necesitan muebles que se adapten a los espacios que tiene su casa”.

En cuanto a placares, Cinthia confiesa que las puertas espejadas son la tendencia.

Novedades

En tres años Futura ha sabido cubrir las necesidades de un mercado en auge, como es la decoración de interiores. Estar alerta con la demanda les ha permitido atreverse a traer las alfombras en medidas más chicas (desde Gs. 400.000), de forma redonda y de colores y texturas aún más atrevidos.

También tienen novedades en las líneas de sofás, y una nueva serie de muebles de apoyo, pequeños, versátiles, fáciles de transportar y económicos.

Futura está presente en la EXPO de Mariano Roque Alonso con un espacio muy grande cercano al tanque de agua de la feria.

Para más información dirigirse a Aviadores del Chaco esq. Doctor Noguez o llamar al (021) 611 377.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)