Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) El constructor estadounidense Boeing celebró el último martes la entrega conmemorativa del último 747 fabricado, tras más de medio siglo de producción. La unidad final es ahora propiedad de la aerolínea carguera Atlas Air Worldwide.

Image description

Miles de colaboradores de Boeing, quienes diseñaron y desarrollaron el primer 747, regresaron a la factoría de la empresa en Seattle, donde comenzó la historia del majestuoso 747 en 1967. De las instalaciones de Everett salieron 1.574 aviones en todas sus variantes durante la vida útil del programa.

“Este día monumental es un testimonio de las generaciones de empleados de Boeing que dieron vida al avión que hizo volar al mundo y revolucionó los viajes y el transporte de carga como la primera aeronave de fuselaje ancho”, dijo Stan Deal, presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes. “Es más que apropiado entregar este 747-8 Freighter final al operador más grande del 747, Atlas Air. La Reina de los Cielos continuará inspirando y potenciando la innovación en la carga aérea a nivel global”.

“Nos sentimos honrados de continuar con nuestra larga historia de volar este icónico avión para nuestros clientes en todo el mundo”, dijo John Dietrich, presidente y director ejecutivo de Atlas Air Worldwide.

“Atlas Air se fundó hace más de 30 años con un solo carguero 747-200 convertido, y desde entonces hemos viajado por todo el mundo operando casi todos los tipos de 747, incluido el Dreamlifter, el 747 Large Cargo Freighter de Boeing para el transporte de Piezas del 787 Dreamliner. Estamos agradecidos con Boeing por su compromiso compartido con la seguridad, la calidad, la innovación y el medio ambiente, y por su asociación para garantizar el éxito continuo del programa 747 a medida que operamos el avión en las próximas décadas”, agregó.

Como el primer avión de doble pasillo y de doble nivel, la Reina de los Cielos permitió a las aerolíneas conectar a personas a través de grandes distancias y ofrecer vuelos transoceánicos sin escalas. Su desarrollo consolidó el papel de Boeing como líder de la industria de la aviación comercial.

El diseño central del avión con su distintiva joroba y asientos en la cubierta superior ha deleitado a generaciones de pasajeros y clientes por igual. Boeing continuó mejorando el diseño original con modelos como el 747-400 en 1988 y el último modelo 747-8 que se lanzó en 2005.

La introducción de aeronaves bimotores de última generación, modernas y eficientes, como 777, 787 Dreamliner, A330neo y A350, con prestaciones iguales o incluso superiores al 747, redujeron su éxito en los últimos años, desencadenando finalmente la decisión de Boeing de cesar la fabricación. Pero durante más de 50 años fue el avión más emblemático, revolucionario, querido y reconocido que el mundo conoció, y seguirá siendo admirado por mucho tiempo más.

Sin duda alguna, hubo un antes y un después, la historia del Jumbo se cuenta sola. ¡Hasta siempre, Boeing 747!

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.