Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) El constructor estadounidense Boeing celebró el último martes la entrega conmemorativa del último 747 fabricado, tras más de medio siglo de producción. La unidad final es ahora propiedad de la aerolínea carguera Atlas Air Worldwide.

Image description

Miles de colaboradores de Boeing, quienes diseñaron y desarrollaron el primer 747, regresaron a la factoría de la empresa en Seattle, donde comenzó la historia del majestuoso 747 en 1967. De las instalaciones de Everett salieron 1.574 aviones en todas sus variantes durante la vida útil del programa.

“Este día monumental es un testimonio de las generaciones de empleados de Boeing que dieron vida al avión que hizo volar al mundo y revolucionó los viajes y el transporte de carga como la primera aeronave de fuselaje ancho”, dijo Stan Deal, presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes. “Es más que apropiado entregar este 747-8 Freighter final al operador más grande del 747, Atlas Air. La Reina de los Cielos continuará inspirando y potenciando la innovación en la carga aérea a nivel global”.

“Nos sentimos honrados de continuar con nuestra larga historia de volar este icónico avión para nuestros clientes en todo el mundo”, dijo John Dietrich, presidente y director ejecutivo de Atlas Air Worldwide.

“Atlas Air se fundó hace más de 30 años con un solo carguero 747-200 convertido, y desde entonces hemos viajado por todo el mundo operando casi todos los tipos de 747, incluido el Dreamlifter, el 747 Large Cargo Freighter de Boeing para el transporte de Piezas del 787 Dreamliner. Estamos agradecidos con Boeing por su compromiso compartido con la seguridad, la calidad, la innovación y el medio ambiente, y por su asociación para garantizar el éxito continuo del programa 747 a medida que operamos el avión en las próximas décadas”, agregó.

Como el primer avión de doble pasillo y de doble nivel, la Reina de los Cielos permitió a las aerolíneas conectar a personas a través de grandes distancias y ofrecer vuelos transoceánicos sin escalas. Su desarrollo consolidó el papel de Boeing como líder de la industria de la aviación comercial.

El diseño central del avión con su distintiva joroba y asientos en la cubierta superior ha deleitado a generaciones de pasajeros y clientes por igual. Boeing continuó mejorando el diseño original con modelos como el 747-400 en 1988 y el último modelo 747-8 que se lanzó en 2005.

La introducción de aeronaves bimotores de última generación, modernas y eficientes, como 777, 787 Dreamliner, A330neo y A350, con prestaciones iguales o incluso superiores al 747, redujeron su éxito en los últimos años, desencadenando finalmente la decisión de Boeing de cesar la fabricación. Pero durante más de 50 años fue el avión más emblemático, revolucionario, querido y reconocido que el mundo conoció, y seguirá siendo admirado por mucho tiempo más.

Sin duda alguna, hubo un antes y un después, la historia del Jumbo se cuenta sola. ¡Hasta siempre, Boeing 747!

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.