Garden creció un 30% en ventas en comparación con el primer semestre del 2021

Sergio Castro, gerente comercial del Grupo Garden, sostuvo que el rubro de automotores se recupera lentamente en términos de disponibilidad. Además mencionó que después de la pandemia hubo una avalancha de lanzamientos de vehículos nuevos que llaman la atención de los consumidores, productos con más tecnología, más seguridad, que satisfacen una demanda que evolucionó. Aseguró que todavía hay una demanda mayor que la oferta y hay modelos para los que existe lista de espera para entregar, por lo que están esperando que se regularice la provisión de vehículos.

 

Image description

¿Cómo están las ventas en comparación al primer semestre del 2021?

Según las cifras que manejamos de importaciones, el sector tiene un crecimiento superior al 30%, lo que supone hasta la fecha uno de los mejores registros en el cierre de la primera mitad del año.

¿Qué considera que es necesario para tener mejores resultados de ventas y, por ende, un repunte económico del grupo?

Lo primero es seguir con una estrategia de foco en el cliente, escuchar y entender las nuevas exigencias que tiene el cliente de hoy y acompañarlo en su evolución o ciclo de vida. Estamos ante cambios importantes en los hábitos de compra, pasamos de un comprador netamente de precio, a un comprador que hoy valora otros atributos como la seguridad y la tecnología. Por otro lado, innovar con soluciones en el financiamiento como el renting o planes all inclusive con opción a renovar cada tres años. En ese plano hemos lanzado al mercado exitosos planes que calzan con un cliente diferente, que ve el auto cada día más movilidad y menos como un bien.

¿En qué se fijan los clientes a la hora de elegir un vehículo?

Hay muchos factores que van evolucionando en el tiempo o de acuerdo a la contingencia del momento. Hoy casi no se concibe un auto que no tenga pantalla touch o que no tenga airbags hasta en el auto más sencillo. Por otro lado, y dado el aumento en los costos del combustible, la gente busca motorizaciones más eficientes e investiga más.

¿Qué marca de las que representan es la que más se comercializa?

Todas las marcas del grupo tienen una propuesta o posicionamiento para ofrecer las mejores alternativas dentro del mercado. Kia sigue siendo la marca líder del Grupo, sin embargo, tenemos varias marcas que vienen con mucha fuerza como Mazda, Jeep y Nissan, además de las motos BMW que también representamos. 

 ¿Cómo ve Garden el futuro de la industria automotriz?  

Creemos que lo mejor está por venir. La velocidad de los cambios es vertiginosa; en Paraguay tenemos vehículos que frenan o estacionan por sí mismos, que corrigen su ruta de manera automática en caso de error del conductor, que ven el punto ciego para evitar accidentes o simplemente puedes encenderlos desde una app. Todo esto ya está pasando y se vienen más novedades en los siguientes años, como los autos híbridos, eléctricos e incluso nuevas opciones. Es todo un desafío para clientes y concesionarias.

¿Sigue posicionado el grupo como número uno en ventas para su marca Kia?

El Grupo Garden sigue siendo el líder en el mercado paraguayo desde hace varios años y Kia ha sido su marca estrella; no obstante, el crecimiento y desarrollo de otras marcas que representamos han fortalecido la posición de liderazgo de la firma. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.