La casa matriz de Hyundai en Corea presentó una plataforma de subastas para todo el mundo

Hyundai Construction cuenta con una plataforma para subastar equipos de construcción usados para el mundo entero y realizan el evento una vez al año desde el 2016.

Image description
Image description

“La plataforma consiste en poner a disposición de clientes de todo el mundo máquinas de segunda mano en excelentes condiciones, mantenidas en concesionarios oficiales de Hyundai en Corea del Sur. Si bien es la propia marca desde su matriz que gestiona este movimiento comercial y no una acción de Automotor SA como distribuidor en Paraguay, clientes paraguayos podrían adquirir los equipos en las siguientes ediciones que se hagan de este tipo”, explicó Gustavo Galeano de Hyundai Maquinarias.

Hyundai Construction Equipment Auctions es la primera plataforma de subastas de equipos de construcción usados en Corea del Sur. Con esta innovadora propuesta Hyundai planea aumentar su participación en mercados emergentes como el sudeste asiático a través de la subasta de maquinarias usadas, lo que podría ser una excelente opción de negocios para Sudamérica.

Hyundai Construction Equipment registra la mayor cuota de mercado para los equipos de construcción en varios mercados como el de Vietnam, Birmania y Laos. Estos países tienen una demanda alta de estos productos, lo que llevó a la compañía a ampliar su base de usuarios mediante la exportación de estos equipos a través de la subasta. Esto también contribuirá a aumentar la venta de nuevas máquinas.

La subasta tuvo muy buena receptividad de clientes extranjeros y de los principales mercados emergentes, como Vietnam, Hong Kong, Taiwán, Pakistán, Kenia y Chile que participaron en el evento. El número de subastas aumentará durante este año teniendo como meta vender unos 300 equipos por evento.

A través de la subasta la firma también planea aliviar la carga de equipos usados para las agencias de equipos de construcción en Corea del Sur, para que la compañía pueda sentar las bases y lograr más compradores en el mercado interno.

La participación en el mercado nacional coreano de Hyundai Construction Equipment en 2017 fue del 36%, un 10% más que en 2016, lo que representa un gran aumento. El crecimiento se debió a una reforma del sistema empresarial que incluyó el establecimiento del centro de apoyo a la distribución, la mejora de la red de ventas y servicios, como también la ampliación de las agencias nacionales.

En el discurso de bienvenida al evento, el presidente y CEO Kong Ki-young de Hyundai Construction Equipment dijo: "HCE continuará expandiendo su cuota de mercado no solo aquí en Corea sino también en los mercados extranjeros donde los clientes puedan comprar una variedad de equipos de construcción que se mantienen en muy buen estado gracias a los cuidados y mantenimiento de los profesionales de Hyundai".

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.