La segunda generación del Audi Q3 ya está en Paraguay

Diesa lanzó al mercado la segunda generación del Audi Q3, SUV que fue presentado como un modelo deportivo de diseño más atractivo y versátil que el anterior. Te comentamos cuáles son sus principales novedades.

Image description

La segunda generación del SUV alemán desembarca en Paraguay con un diseño más atractivo y adaptable puesto que presenta un concepto de manejo y de pantallas totalmente digitales junto a numerosas soluciones de infoentretenimietno e innovadores sistemas de asistencia, lo que asegura un confort adicional, al igual que el nuevo ajuste de suspensiones.

El nuevo Audi Q3 llega a Paraguay con un motor 1.4 TFSI con 150 caballos de fuerza y caja de cambio s tronic de 6 velocidades, además de inyección directa y turbocompresor potente, refinado y eficiente. El control de descenso que se activa con un botón mantiene la velocidad seleccionada al afrontar una pendiente con grandes niveles, mientras el conductor puede variar las características del vehículo en función de la situación, de las condiciones del camino o de sus necesidades personales utilizando el sistema de conducción dinámica Audi Drive Select. 

Ofrece seis programas, desde uno claramente orientado al confort hasta el enfocado en la eficiencia, pasando por el modo deportivo. Alternativamente se ofrece una suspensión sport con el paquete S Line exterior, junto a una especificación más firme de los muelles y de los amortiguadores y una dirección progresiva. Su desmultiplicación se va haciendo más directa a medida que aumenta el ángulo de dirección, lo que mejora notablemente la agilidad.

Comparado con su predecesor, el nuevo Audi Q3 creció prácticamente todas sus dimensiones. Mide 4.485 mm de largo, la anchura es de 1.849 mm y la altura alcanza 1.585 mm. Su distancia entre ejes, que aumenta en 77 mm, proporciona más amplitud y al mismo tiempo, permite una mayor versatilidad. De serie, los asientos traseros pueden desplazarse longitudinalmente 150 mm.

El respaldo está dividido en tres secciones de proporciones 40:20:40 y cuenta con inclinación ajustable en siete posiciones. En función de la posición de los asientos traseros y sus respaldos, el volumen del maletero varía entre 530 y 1.525 litros. El suelo del maletero se puede ajustar en tres niveles y el estante divisorio se puede almacenar bajo el suelo de carga, en tanto, el portón de apertura eléctrica, que también se puede abrir y cerrar con un movimiento del pie en combinación con la llave de confort, está disponible como opción en el acabado básico y de serie en las líneas Advanced y S line.

El concepto de manejo de este SUV se concibió partiendo desde cero, de modo que la firma apuesta por la digitalización frente a los instrumentos analógicos. Desde la versión básica se incluye una pantalla digital de 26 cm (10,25 pulgadas), que el conductor maneja mediante el volante multifunción, por otra parte, con el MMI Navegación plus el Audi virtual cockpit ofrece funciones adicionales y la pantalla situada en el centro del salpicadero pasa a medir 25.7 cm (10,1 pulgadas)

Por último, el conductor puede seguir las maniobras con el park assist que dirige automáticamente el vehículo para entrar y salir del lugar de aparcamiento, solamente tiene que acelerar, frenar y seleccionar la marcha. Si quiere salir marcha atrás de un lugar estrecho, se activan los sensores de alerta para monitorizar el área tras el vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.