Virgin Galactic realiza primer vuelo comercial al espacio

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) Virgin Galactic, la empresa fundada en 2004 por el empresario británico Richard Branson, ha completado con éxito su primer vuelo comercial al borde del espacio. En este hito histórico, dos oficiales de la Fuerza Aérea Italiana y un ingeniero aeroespacial del Consejo Nacional de Investigación de Italia se unieron a un instructor de Virgin Galactic y a los dos pilotos del avión espacial en un emocionante viaje suborbital. El vuelo los llevó a una altitud de aproximadamente a 279.000 pies u 85 km sobre el desierto de Nuevo México, EE.UU.

Image description

La aeronave, bautizada como VSS Unity, fue transportada por una nave nodriza llamada VMS Eve, que despegó desde Spaceport America en Nuevo México hasta una altitud de 44.500 pies, aproximadamente 14 km, donde fue soltada para que la Unity, propulsada por un cohete, se elevara al espacio a una velocidad cercana a Mach 3 (tres veces la velocidad del sonido). El vuelo completo duró aproximadamente 75 minutos, tras lo cual la Unity aterrizó de manera segura en Spaceport America, el mismo lugar desde donde había despegado horas antes.

En la cúspide del vuelo, con el cohete apagado, la tripulación experimentó unos minutos de ingravidez antes de que la Unity cambiara al modo de reingreso y comenzara su descenso deslizante de regreso a la Tierra. A pesar de ser catalogado como el primer vuelo comercial al espacio, la tripulación estaba constituida por personas relacionadas con los vuelos espaciales, incluyendo expertos y profesionales que llevaron a cabo varios experimentos a bordo como recopilar datos biométricos, medir el rendimiento cognitivo y registrar cómo se mezclan ciertos líquidos y sólidos en microgravedad.

La empresa Virgin Galactic ha vendido alrededor de 800 boletos para sus vuelos comerciales: 600 se vendieron entre 2005 y 2014 por un precio que oscilaba entre US$ 200.000 y US$ 250.000 cada uno, y desde entonces se han vendido 200 boletos adicionales a un precio de US$ 450.000 cada uno. El próximo vuelo espacial comercial programado de la compañía, denominado Galactic 02, está planificado para agosto. Se espera que después de este lanzamiento se lleven a cabo vuelos mensuales al espacio de manera regular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.