5 grandes ilustradores modernos para seguir en Instagram (o en cualquier otra red social)

(Por David Bueno de Ojo de Pez) Frecuentemente admitimos que la inspiración puede venir de alguna capa atmosférica aleatoria en forma de un mensaje divino, tal vez de la naturaleza misma (por naturaleza digo la plaza enrejada a tres cuadras de tu casa), mientras cantás ese último tema de Ariana Grande en la ducha, pero quizás la mejor y más ardua manera de adquirirla, es perseguirla.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Acá va una lista de ilustradores que están en la cima de la cadena alimenticia, por si necesites un poco de influencia para finalmente hacer algo interesante para tu portfolio.

James Jean

James Jean es un artista visual taiwanés-estadounidense que borra la línea entre ser un ilustrador comercial y un artista de galería. Alumno del School of Visual Arts en New York, entre sus clientes se encuentran marcas como Time Magazine, The New York Times, Rolling Stone, Spin, ESPN, Atlantic Records, Target, Linkin Park, Playboy, Knopf, Prada, Apple, Beats By Dre, entre otros.

Gastón Pacheco

Nacido en Mendoza, Argentina en 1982. Gastón Pacheco se especializa en la Ilustración, la animación y el diseño de personajes con paletas de colores experimentales y variadas. Ha tenido la experiencia de poder trabajar para clientes como Adobe, Cartoon Network, Nickelodeon, Wacom, Disney XD, Comed.

Yuko Shimizu

Es una ilustradora japonesa residente en la ciudad de Nueva York e instructora en la Escuela de Artes Visuales. El increíble trabajo de Yuko Shimizu mezcla el arte tradicional japonés con temas contemporáneos. Es posible que hayas visto su trabajo en las camisetas de Gap, Pepsi latas, VISA, Apple, Microsoft, Nike y Target, así como en las portadas de los libros de Penguin, Scholastic, DC Comics y en las páginas de NY Times, Time, Newsweek, New Yorker, Wired y en muchas otras publicaciones en los últimos 15 años.

Josan (Deathburger)

Ilustrador español especializado en el futurismo y la ciencia ficción, Josan fue designado por The Machine para administrar New Citadel 9, una editorial independiente que publica todos los libros, impresiones, arte original y mercancía relacionadas con The Future is Now!. Sus clientes incluyen: Dark Horse, Games Magazine, Agat y Cie Films, Medium Corp, Aleph Editora, Wired Magazine, Avex Music Group, Paramount Pictures, RoadSec, Metallica, Mondo, Pearl Jam.

Rune Fisker

Ilustrador y animador dinamarqués, Rune Fisker posee un estilo dinámico y cinematográfico, profundamente emocional. Rune dirige su propia compañía de animación, Benny Box, junto con su hermano Esben. Los clientes incluyen: Apple, The New Yorker, New York Times, Wired, The Atlantic, New York Observer, Die Zeit, Intercom, Nobrow, Variety, The Village Voice, Zetland, The California Sunday Magazine, Le Temps, Metropolitan, Kill Screen y Cartoon Network.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.