LinkedIn es mucho más que un CV online: así podés potenciar tu perfil

(Por Paula Kumlrich de Ojo de Pez) Con conocimiento de causa -de uso y abuso- puedo asegurar que en LinkedIn podés dar a conocer tu experiencia, visibilizar tus habilidades y potenciar tu networking profesional o empresarial, al mismo tiempo que accedés -de forma gratuita- a experiencias y artículos de todas partes del mundo.

Image description

Durante años, muchos tildaron a LinkedIn de ser la red social más aburrida del mundo. Sin embargo, a fuerza de convencimiento y propósito, supo mantenerse firme, generar actualizaciones y crecer.

Para sorpresa de muchos -otros simplemente festejamos- durante el 2020 la comunidad de Linkedin registró un crecimiento exponencial registrando a más de 660 millones de usuarios en 200 países. De esta manera, no solo se convirtió en la red social de profesionales más grande del mundo sino que además se consolidó como una excelente red de networking, aprendizaje y colaboración sin distinción de sectores o industrias.

Es, a mi entender, una máquina para generar nuevas oportunidades tanto a profesionales como a pequeñas y grandes marcas. Para impulsar la interacción entre usuarios innovó en nuevo look & feel similar al de otras redes sociales, más visual, intuitivo y rápido; sumó nuevos features de actualización y la opción de contar historias. Pondera el contenido de tu agrado y potencia la conversación entre comunidades, personas y marcas. A esta altura, más de un pulgar arriba.

Un espacio para mostrar tu propia narrativa
LinkedIn es mucho más que una foto de perfil y un copy. Esta red profesional es un espacio ideal para contar quiénes somos y mostrar una narrativa propia acerca de nuestras experiencias, aprendizajes y conocimientos. Aprovechar al máximo esta plataforma depende de nosotros y hay algunos "to do" básicos por los que comenzar.

Completar el perfil al 100%: Coloca una buena foto y actualizada. Título y resumen de tu perfil, quién soy y qué hago. Armá un timeline de tus experiencias laborales y proyectos específicos en cada una, incluyendo logros y desafíos. Detalla tu formación, cursos, workshops, además es súper importante solicitar recomendaciones a tu red. Colegas y compañeros de trabajo pueden ser muy descriptivos sobre habilidades que uno no tiene en cuenta.

Crear contenido original: Entrevistas, datos originales de la industria en la que trabajás, encuestas y notas. Podés unirte a temas existentes y dar profundidad en los ejes en los que estás trabajando y tenés conocimiento, sobre todo porque con seguridad podés aportar algo de valor. Cura contenido: Elige qué noticias de actualidad compartir. Selecciona información valiosa para tu red o sector del que formás parte, reportes, investigaciones, revistas y medios.

Cultivar ideas: Algo que me parece fantástico es poder incentivar a otros a producir contenido. Podés motivar a colegas o amigos a producir contenido de valor, invitar a expertos a sumar sus datos o puntos de vista a tu blog o notas.

Nuevos formatos: El contenido multimedia es súper valorado. Los videos o presentaciones tienen el objetivo de inspirar y generar contenido de calidad. ¿Sabías que podés solicitar permisos de transmisión en vivo? No es una feature abierta, pero podés conocer cómo comenzar aquí.

Frecuencia: A diferencia de otras redes sociales, no hace falta que publiques 10 contenidos al día. Sin embargo, es bueno que establezcas una frecuencia viable, planifiques contenidos que te permitan “estar activo”. Cuanto más publiques, más veces aparecerás en el feed de tu red.

Cuatro pilares para potenciar tus conexiones
Es una red que te permite elevar tu visión profesional al conectarte con nuevas personas, interactuar con ideas y crear ambientes de debate. En definitiva, qué tan bueno eres construyendo relaciones y colaborando al aprendizaje de otros.

Establecer tu marca profesional: Mantener tu información profesional completa y actualizada, compartir contenido que sea interesante para la comunidad.

Encontrar a las personas adecuadas: ¿Estás sumando personas de valor a tu red? Esos prospectos que puedan contribuir a tus aprendizajes o aprender de ellos.

Compromiso con las ideas: Descubrir ideas; compartir información relevante o conocimiento que pueda generar conversación para crear y desarrollar relaciones.

Construir y fortalecer relaciones: Forja tu red de contactos y crea confianza entre pares y partes.

El uso de LinkedIn colabora a tu relacionamiento al mismo tiempo que favorece al intercambio de ideas, la actualización y el conocimiento de forma gratuita y de acuerdo a tus intereses ¡a aprovecharlo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.