Casa Rica pone el ejemplo: disminuye uso de plásticos de un solo uso e innova en el reciclado

Casa Rica propone realizar negocios prósperos que sumen al bienestar colectivo de las personas y tiene la convicción de apostar al cuidado del medioambiente. Con esas premisas lanzó su primera Memoria de Sostenibilidad. Además, presentó dos iniciativas de economía circular llevadas a cabo con aliados. 

Image description
Image description
Image description

El material recopila las acciones llevadas a cabo por la empresa desde enero a diciembre del año 2021, enmarcadas en la Estrategia de Sostenibilidad 2030 y un Plan de RSE, dirigido por un grupo de profesionales, con el apoyo del directorio de Casa Rica y colaboradores de la empresa.

“La Memoria de Sostenibilidad es un documento que se hace público y que tiene varias partes, la primera de ellas es la historia de la empresa, luego relata la manera en que está conformada, tanto la sociedad Casa Rica como todo el plano gerencial y el tipo de gobernanza que tiene la empresa”, refirió Paul Grimm, gerente de relaciones institucionales de Casa Rica.

 Al redefinir el propósito empresarial, Casa Rica expande sus acciones para reducir su huella socioambiental a través de varios planes y actividades, cuya concreción se sustenta en acuerdos y alianzas con actores y organizaciones nacionales e internacionales.

En cuanto a desempeño ambiental, se puede destacar que Casa Rica logró la disminución progresiva del empleo de plásticos de un solo uso. Por ejemplo, logró ahorrar 2,4 toneladas de plástico al reemplazar seis tipos de empaques en el sector de panadería y confitería. También resalta su gestión de residuos, puesto que evitaron que 275.000 kilogramos vayan a parar al vertedero.

Así también, vale recordar que Casa Rica es la primera empresa del Paraguay en adherirse con el Science Based Targets Initiative, una iniciativa global que nuclea al sector privado para la consecución de las recomendación del Comité Científico de las Naciones Unidas.

Entre otras acciones, el directivo destacó el apoyo al Programa Mipymes, de emprendedores y empresas que empiezan a trabajar en el mercado. Igualmente, enfatizó la inclusión laboral de personas con discapacidad y la implementación de la herramienta Semáforo de Eliminación de Pobreza, mediante una alianza con Fundación Paraguaya, que apunta a mejorar la calidad de vida de los colaboradores del mercado gourmet.

“También tenemos una alianza con la empresa social Mboja'o, a través de la cual, Casa Rica dona todos los alimentos no vendidos de la jornada (comidas, productos de panadería y confitería). A diario estos alimentos los recolecta Mboja'o y los traslada a la Fundación San Rafael, que luego los redistribuye a varios hogares”, explicó Grimm. 

Un negocio circular

Por último, en cuanto a las acciones tendientes a la economía circular, dentro de la visión de negocios rentables, Casa Rica desarrolla diversas acciones. En tal sentido, entre los dos últimos desafíos, se cita a la elaboración de bancos de concreto, en los que parte de la materia prima, se sustituye por vidrios reciclados, de los que resultan bancos de altísima durabilidad.

“Dentro de nuestra oferta de valor (y de economía circular) lanzamos una cerveza artesanal elaborada a partir de panes integrales que no se vendieron y son sometidos a un proceso químico para convertirse en cerveza. Lo destacado en esto es que, en la elaboración de la cerveza se produce un remanente de la cerveza que es nuevamente reutilizado para la elaboración de panes integrales”, describió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.