Diplomado Internacional Energía, Inversiones y Medio Ambiente

Los días 6 y 7de octubre inicia el Diplomado Internacional, Energía, Inversiones y Medio Ambiente, que se alargará hasta diciembre próximo.

Image description

El diplomado está organizado por la Universidad de Heidelberg Center para América Latina, en coordinación con el Centro Estudios de Derecho Economía y Política (CEDEP) y la Cámara de Comercio Internacional – Capitulo Paraguay (ICC Paraguay).

El programa está diseñado para capacitar a operadores paraguayos, ofreciendo un examen de las tendencias actuales e incentivando a la creación de marcos legales nacionales e internacionales que atiendan a los nuevos fenómenos concernientes al tema.

Los temas que se tocarán en el diplomado son:

1. El sistema energético internacional y regional: carbón, petróleo y gas natural: pasado, presente y futuro.

2. Energía, derechos humanos y medio ambiente.

3. El régimen de inversiones internacionales.

4. Conflicto entre el derecho de las inversiones internacionales, los derechos de los pueblos indígenas y el medio ambiente.

5. Políticas de integración energética regional.

6. Sostenibilidad y eficiencia energética.

7. Desarrollo sostenible y los objetivos del milenio.

8. Medio ambiente, el cambio climático y la energía.

9. El arbitraje en disputas internacionales en temas de energía.

10. Otros mecanismos de solución de diferencias en energía.

11. La transformación del mercado alemán de energía.

12. Política energética de la República del Paraguay.

En cada módulo se propone contar con la presencia de al menos un invitado extranjero, quienes ofrecerán una visión comparada de los distintos temas que conforman este programa. Algunos módulos contarán con la presencia de destacados juristas nacionales y otros expositores nacionales e internacionales.

Expositores invitados:

1. Profesor Henry Jiménez Guanipa - Heidelberg Center para América Latina.

2. Profesora Christina Binder - Heidelberg Center para América Latina, Universidad de Viena.

3. Profesor Pedro Villareal - Investigador del Instituto Max Planck de Heidelberg.

4. Profesora Andrea Lucas Garín - Heidelberg Center para América Latina.

5. Profesor Christian Pffiefer - Heidelberg Center para América Latina.

6. Profesor Juan Eduardo Figueroa - Heidelberg Center para América Latina.

El Diplomado está dirigido a funcionarios públicos y profesionales del derecho y de otras disciplinas, que por requerimientos de su ejercicio profesional, de la empresa o institución en que trabajen, o por interés personal, buscan profundizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades prácticas relativas al sector energético, comercio y el medio ambiente.

Para  más detalles sobre el programa o inscripciones:

Telefax (595 21) 604-736

E-mail: info@cedep.org.py

URL: www.cedep.org.py | Senador Long 463 e/Del Maestro y Bertoni

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.