Diplomado Internacional Energía, Inversiones y Medio Ambiente

Los días 6 y 7de octubre inicia el Diplomado Internacional, Energía, Inversiones y Medio Ambiente, que se alargará hasta diciembre próximo.

Image description

El diplomado está organizado por la Universidad de Heidelberg Center para América Latina, en coordinación con el Centro Estudios de Derecho Economía y Política (CEDEP) y la Cámara de Comercio Internacional – Capitulo Paraguay (ICC Paraguay).

El programa está diseñado para capacitar a operadores paraguayos, ofreciendo un examen de las tendencias actuales e incentivando a la creación de marcos legales nacionales e internacionales que atiendan a los nuevos fenómenos concernientes al tema.

Los temas que se tocarán en el diplomado son:

1. El sistema energético internacional y regional: carbón, petróleo y gas natural: pasado, presente y futuro.

2. Energía, derechos humanos y medio ambiente.

3. El régimen de inversiones internacionales.

4. Conflicto entre el derecho de las inversiones internacionales, los derechos de los pueblos indígenas y el medio ambiente.

5. Políticas de integración energética regional.

6. Sostenibilidad y eficiencia energética.

7. Desarrollo sostenible y los objetivos del milenio.

8. Medio ambiente, el cambio climático y la energía.

9. El arbitraje en disputas internacionales en temas de energía.

10. Otros mecanismos de solución de diferencias en energía.

11. La transformación del mercado alemán de energía.

12. Política energética de la República del Paraguay.

En cada módulo se propone contar con la presencia de al menos un invitado extranjero, quienes ofrecerán una visión comparada de los distintos temas que conforman este programa. Algunos módulos contarán con la presencia de destacados juristas nacionales y otros expositores nacionales e internacionales.

Expositores invitados:

1. Profesor Henry Jiménez Guanipa - Heidelberg Center para América Latina.

2. Profesora Christina Binder - Heidelberg Center para América Latina, Universidad de Viena.

3. Profesor Pedro Villareal - Investigador del Instituto Max Planck de Heidelberg.

4. Profesora Andrea Lucas Garín - Heidelberg Center para América Latina.

5. Profesor Christian Pffiefer - Heidelberg Center para América Latina.

6. Profesor Juan Eduardo Figueroa - Heidelberg Center para América Latina.

El Diplomado está dirigido a funcionarios públicos y profesionales del derecho y de otras disciplinas, que por requerimientos de su ejercicio profesional, de la empresa o institución en que trabajen, o por interés personal, buscan profundizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades prácticas relativas al sector energético, comercio y el medio ambiente.

Para  más detalles sobre el programa o inscripciones:

Telefax (595 21) 604-736

E-mail: info@cedep.org.py

URL: www.cedep.org.py | Senador Long 463 e/Del Maestro y Bertoni

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.