Polki Squad, un centro de rehabilitación para animales rescatados

Polki Squad se denomina la iniciativa de un grupo de jóvenes que comenzó rescatando animales en situación de calle y cuya meta actual es concluir un refugio en el que los peludos puedan rehabilitarse para ser adoptados.

Image description
Image description

La organización funciona en el departamento Central como un servicio de auxilio a perros y gatos callejeros que se encuentran en peligro. Comenzó en el 2015 con la determinación de Jazmín Galeano y Andrea Benítez, y más tarde se unieron Alejandra Benítez y Sabrina Delmás, sumando la colaboración de otros voluntarios interesados.

“Todo empezó con rescates que hacíamos de forma personal y luego algunos ya en conjunto. Después de un tiempo, sin darnos cuenta, habíamos salvado a muchísimos perritos. Al principio Polki Squad no existía, los rescates eran difundidos a través de las redes sociales de la tienda Polkadots –una tienda de ropas– de la que somos dueñas Jazmín y yo. Entonces al ser conscientes del impacto que se generó, creímos conveniente separar el negocio para crear una marca especial de asistencia. En agradecimiento a las clientas que siempre colaboran se llama el escuadrón de las “polkis” comentó Andrea, cofundadora.

Actividades

Hasta el presente llevan rescatados 523 perros y 214 gatos, también ayudaron a más de 2.350 mascotas a volver a sus hogares y participaron en la adopción responsable de casi 1.000 animales. La iniciativa se mantiene con la donación del 5% de la marca de ropa femenina PolkaDots y la cooperación de personas que creen en la causa.

Afirmaron que trabajan con una veterinaria en especial por la confianza y empeño que brinda pero que el problema residía en el alojamiento, así como el tratamiento de los animales debido a que el costo de la estadía durante una noche es de G. 50.000, número que iba en aumento si contaban con otros rescates en el transcurso del tiempo. Para paliar este inconveniente resolvieron invertir en alquilar un terreno y construir el refugio que será un centro de rehabilitación de animales rescatados.

A principios de septiembre se realizó un festival musical y gastronómico denominado Polki Squad Fest, en el cual actuaron a beneficio marcas y bandas reconocidas con el fin de recaudar fondos para terminar la mencionada obra que se encuentra en un 95% de su construcción.

El hogar se encuentra sobre la Avda. Molas López y será utilizado como centro de adopción, al cual sólo ingresarán los canes que se encuentren listos. Los interesados en contribuir con esta causa pueden contactar con la organización a través de sus cuentas de Facebook e Instagram.

Campaña de abril

En el mes de abril, aprovechando la época de elecciones presidenciales, Polki Squad realizó una campaña a modo de publicidad imitando una fotografía propagandística en la que reemplazan las cabezas de los candidatos por las de dos perros y un gato utilizando el hashtag #elegilosaellos, con la finalidad de promover la adopción y concienciar al público de su importancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.