4 celulares de batería verdaderamente resistente que podés encontrar en Paraguay (más de 5.000 mAh)

La duración de la batería es una de las características más valoradas en un celular actualmente debido a los múltiples usos que les damos. Hoy, el rango de duración más común que encontramos está entre 3.500 mAh y 4.500 mAh que es lo mínimo que podemos pedir, sin embargo los fabricantes van subiendo cada vez más esta medida al punto de que ya existen las súper baterías de hasta 7.000 mAh, no obstante, vale recalcar que una de 5.000 mAh ya nos viene más que bien, puesto que dependiendo de la utilización pueden durar durar 24 horas e inclusive sobrepasarlas. Si estás buscando un dispositivo con esta cualidad, te damos estas opciones.

Image description

Samsung Galaxy M31 

Este modelo 2020 tal vez sea uno de los pocos de precio accesible que encontraremos en el país con nada más y menos que 6.000 mAh. El fabricante surcoreano promete una autonomía de 21 horas de navegación contínua y hasta 26 horas de reproducción de vídeo. Lleva un potente procesador Octa-core junto a 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna, mientras que luce un conjunto de cuatro cámaras. Su costo en el sitio oficial de la marca es de G. 2.169.000.

Xiaomi Mi Note 10 

5260 mAh es lo que ofrece Xiaomi en este dispositivo -también de temporada- que según dicen es la mayor batería que presentó la firma hasta ahora. La misma pasa fácilmente las 24 horas e incluso llega a las 36 horas, en tanto que la carga no alcanza las 2 horas. Con cinco cámaras, procesador Snapdragon 730 G y una combinación de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, posee un costo de G. 3.790.000 en Tienda Móvil.

Xiaomi Redmi 9 

Dispone de una batería de 5020 mAh que sin demasiado uso también puede pasar las 24 horas, lo que le juega en contra a este modelo del año es que carga bastante lento y en una hora llega apenas al 50%, mientras que para llegar al 100% requiere de tres horas. En la versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento (con cámara cuádruple) tiene un valor de G.1.262.000 en su tienda oficial.

Motorola Moto G7 Power 

Se trata de un prototipo 2019 que tal vez es el de gama más baja con una batería de 5.000 mAh. De acuerdo al fabricante está diseñado para durar hasta 55 horas con una sola carga, pero tendríamos que ver cuánto con uso continuado. Propone además una carga rápida con capacidad de 8 horas de energía en solo 15 minutos, que es lo que más resalta Motorola. Aparte de eso cuenta con solo dos cámaras, una trasera y otra frontal, así como 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. G. 1.628.000 es el precio de este modelo en LlevaUno.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.