Apple y Facebook se unen a la carrera para fabricar gafas de realidad aumentada

Los grupos tecnológicos creen que estos dispositivos pudieran reemplazar a los teléfonos inteligentes como la principal herramienta informática de los consumidores.


 

Image description


(Por Tim Bradshaw)

Apple y Facebook se preparan para desafiar a las compañías “startup” Magic Leap y HoloLens de Microsoft en la carrera para crear gafas de realidad aumentada (RA) que en un futuro pudieran reemplazar al teléfono inteligente como el principal dispositivo de computación de los consumidores.

Apple está intensificando sus esfuerzos en el campo de las gafas de RA, según individuos con conocimiento de sus esfuerzos, a la vez que Facebook también está investigando la tecnología que pudiera lograr lo que el presidente ejecutivo Mark Zuckerberg describe como "gafas lo suficientemente pequeñas como para llevarlas a cualquier lugar".

Ambas compañías, sin embargo, enfrentan la probabilidad de que Magic Leap — la compañía secreta de Florida que ha recaudado US$1.4 mil millones de inversionistas que incluyen a Alphabet y a Alibaba — se les adelante en la entrada al mercado.

Magic Leap está preparando el lanzamiento de sus anticipadas gafas de RA para finales de este año, según lo revelan fuentes familiarizadas con sus planes. Se rumora que las gafas de "campos luminosos" son más pequeñas que los HoloLens de Microsoft, con un campo de visión más amplio, pero más grandes que un par de gafas regulares. El dispositivo estará conectado a pequeños paquetes que proporcionan energía por baterías y poder de procesamiento, que se pueden colocar en un bolsillo o sujetarse a un cinturón, y probablemente costará más de US$1,000. Magic Leap rehusó dar declaraciones.

Magic Leap ha pasado por una avalancha de partidas de ejecutivos durante los últimos meses, lo cual ha suscitado preocupaciones sobre si su producto siquiera surgiría de su secreto proceso de desarrollo. Ya hace más de un año desde que el director ejecutivo Rony Abovitz dijera que el producto se lanzaría "muy pronto".

Sigue habiendo interrogantes acerca de si Magic Leap es capaz de desarrollar las experiencias de software que persuadirán a las personas a comprar y usar su hardware, un desafío común en la industria.

Entre los ‘poderosos’ de Silicon Valley, Microsoft está más avanzado en RA después de develar HoloLens hace dos años. Los desarrolladores han podido comprar el dispositivo todo en uno desde hace un año, pero Microsoft no ha fijado una fecha para hacer el lanzamiento de HoloLens a los consumidores, creando una oportunidad potencial para que Apple y Facebook se emparejen.

Hace más de un año, Apple primero comenzó a reunir un equipo para examinar la factibilidad de un dispositivo que se lleva en la cabeza. Actualmente, está dedicando más recursos a sus esfuerzos de realidad aumentada con el objetivo de llevarlo de un proyecto científico a un producto de consumo, según lo indicado por personas familiarizadas con los planes de la compañía. Sin embargo, cualquier lanzamiento está todavía a por lo menos un año de distancia, y quizás hasta mucho más. Apple se negó a dar declaraciones.

A medida que sus ingenieros se han vuelto más expertos en tecnología de miniaturización con productos como sus auriculares inalámbricos AirPods y el lápiz del iPad, la RA parece haber superado el secreto proyecto de automóviles de Apple como la principal prioridad de la compañía para su próximo gran lanzamiento, más allá del iPhone

Aunque el director de diseño, Sir Jonathan Ive, le comentó a la publicación The New Yorker en 2015 que el rostro del usuario era el "lugar equivocado" para la tecnología, el director ejecutivo Tim Cook ha comenzado a promover la RA. Durante una conferencia tecnológica en Utah en octubre, el Sr. Cook comentó que la RA "tomaría un poco de tiempo" en hacerse realidad, pero "cuando lo haga, nos preguntaremos cómo pudimos vivir sin ella. Más o menos cómo hoy día nos preguntamos cómo pudimos vivir sin nuestros teléfonos".

El Sr. Zuckerberg de Facebook ha señalado que pudiera tomar hasta 10 años antes de que la tecnología alcanzara su visión para la RA, incluso mientras que su división Oculus Research trabaja para resolver los innumerables y difíciles retos de ingeniería involucrados en la creación de un producto compacto y ligero pero lo suficientemente potente como ser usado todo el día.

"La meta es hacer de la realidad virtual (RV) y de la realidad aumentada lo que todos deseamos que sean: gafas lo suficientemente pequeñas como para llevarlas a cualquier lugar", dijo el Sr. Zuckerberg en una publicación de Facebook después de visitar el laboratorio de Oculus Research en Redmond, Washington en febrero, sobre el cual comentó que estaba "expandiendo los límites de la RV y de la RA".

En su sede de Silicon Valley, Facebook también ha contratado a expertos en visión por computadora y en electrónica de consumo en su nuevo laboratorio de hardware Building 8 con el fin de reforzar los esfuerzos en su unidad Oculus VR. Estos expertos incluyen a Frank Dellaert, un profesor que trabaja en robótica y visión por computadora en el Instituto de Tecnología de Georgia.

Mientras que los esfuerzos de hardware de RA de Facebook tal vez sean más incipientes que los de algunos de sus rivales, la compañía comenzó a trabajar hace más de un año en el desarrollo de aplicaciones para redes sociales en realidad virtual. Las demostraciones han incluido avatares animados tomando “selfies” de RV en representaciones de 360 grados de lugares reales.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.