Así funciona el aire acondicionado Samsung Wind-Free que limpia el aire y ahorra energía

Aunque mantener fresco el ambiente cuando las altas temperaturas imperan es su prioridad, la función del aire acondicionado va más allá de simplemente reducir el calor. Es por eso que el Samsung Wind-Free no solo permite mantener una temperatura estable en el hogar a través del control remoto optimizado según sus actividades cotidianas, sino que presenta la primera tecnología de refrigeración del mundo que también limpia el aire y ahorra energía. 

Image description

La tecnología de refrigeración Wind-Free de Samsung es capaz de brindar una experiencia de enfriamiento efectiva sin la desagradable sensación del aire frío y fuerte soplando directamente sobre la piel. Una vez que se establece la temperatura deseada, la misma dispersa silenciosa y suavemente el aire frío a través de 23 mil microagujeros para garantizar que no haya corrientes frías.

Además, el flujo de aire avanzado de Wind-Free enfría la habitación un 43% más rápido y, gracias a la baja velocidad del aire y las emisiones de ruido minimizadas, permite disfrutar de un espacio más fresco sin interrupciones independientemente del lugar en que se encuentre en la sala. 

Asimismo, incluye un filtro especializado para mantener el aire del hogar limpio e higiénico. El filtro Tri-Care está compuesto por tres capas que reducen las partículas nocivas para ayudar a mantener una calidad saludable en el aire interior y cuenta con certificación de Intertek (compañía multinacional de aseguramiento, inspección, prueba de productos y certificación) por reducir el 99,9 % de las bacterias y virus que quedan atrapados. Cada capa captura grandes partículas de polvo, fibras e incluso pelos de animales, además de incluir un filtro de revestimiento de zeolita que reduce virus, bacterias y alérgenos.

Los acondicionadores de aire Wind-Free de Samsung vienen con una función de refrigeración automática mediante IA3 que facilita mantener el ambiente fresco. A través de la inteligencia artificial, los dispositivos analizan las condiciones de la habitación, las temperaturas y los modos de refrigeración preferidos por el usuario, e incluso, el clima al aire libre para cambiar automáticamente la configuración óptima de la habitación. La unidad también cuenta con un sensor de detección de movimiento que registrará cuando no haya nadie en una habitación y cambiará de modo automáticamente para reducir el desperdicio de energía.

El dispositivo funciona con la aplicación SmartThings, por lo que los usuarios pueden encender y apagar el aire acondicionado, programar operaciones, cambiar configuraciones e incluso controlar el consumo de energía de forma remota desde su smartphone.

Por otra parte, vale resaltar que el rendimiento líder del Wind-Free dispone del refrigerante R32 de próxima generación, que ayuda a conservar la capa de ozono y tiene un bajo impacto en el calentamiento global en comparación con los refrigerantes convencionales. Se trata de una opción ecológica para quienes buscan una experiencia potente de aire acondicionado con un impacto ambiental reducido. Igualmente, su tecnología digital Inverter Boost de eficiencia energética mantendrá la temperatura deseada con menos fluctuaciones, lo que disminuye el consumo de energía en hasta en un 73%.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.