Así funciona el aire acondicionado Samsung Wind-Free que limpia el aire y ahorra energía

Aunque mantener fresco el ambiente cuando las altas temperaturas imperan es su prioridad, la función del aire acondicionado va más allá de simplemente reducir el calor. Es por eso que el Samsung Wind-Free no solo permite mantener una temperatura estable en el hogar a través del control remoto optimizado según sus actividades cotidianas, sino que presenta la primera tecnología de refrigeración del mundo que también limpia el aire y ahorra energía. 

Image description

La tecnología de refrigeración Wind-Free de Samsung es capaz de brindar una experiencia de enfriamiento efectiva sin la desagradable sensación del aire frío y fuerte soplando directamente sobre la piel. Una vez que se establece la temperatura deseada, la misma dispersa silenciosa y suavemente el aire frío a través de 23 mil microagujeros para garantizar que no haya corrientes frías.

Además, el flujo de aire avanzado de Wind-Free enfría la habitación un 43% más rápido y, gracias a la baja velocidad del aire y las emisiones de ruido minimizadas, permite disfrutar de un espacio más fresco sin interrupciones independientemente del lugar en que se encuentre en la sala. 

Asimismo, incluye un filtro especializado para mantener el aire del hogar limpio e higiénico. El filtro Tri-Care está compuesto por tres capas que reducen las partículas nocivas para ayudar a mantener una calidad saludable en el aire interior y cuenta con certificación de Intertek (compañía multinacional de aseguramiento, inspección, prueba de productos y certificación) por reducir el 99,9 % de las bacterias y virus que quedan atrapados. Cada capa captura grandes partículas de polvo, fibras e incluso pelos de animales, además de incluir un filtro de revestimiento de zeolita que reduce virus, bacterias y alérgenos.

Los acondicionadores de aire Wind-Free de Samsung vienen con una función de refrigeración automática mediante IA3 que facilita mantener el ambiente fresco. A través de la inteligencia artificial, los dispositivos analizan las condiciones de la habitación, las temperaturas y los modos de refrigeración preferidos por el usuario, e incluso, el clima al aire libre para cambiar automáticamente la configuración óptima de la habitación. La unidad también cuenta con un sensor de detección de movimiento que registrará cuando no haya nadie en una habitación y cambiará de modo automáticamente para reducir el desperdicio de energía.

El dispositivo funciona con la aplicación SmartThings, por lo que los usuarios pueden encender y apagar el aire acondicionado, programar operaciones, cambiar configuraciones e incluso controlar el consumo de energía de forma remota desde su smartphone.

Por otra parte, vale resaltar que el rendimiento líder del Wind-Free dispone del refrigerante R32 de próxima generación, que ayuda a conservar la capa de ozono y tiene un bajo impacto en el calentamiento global en comparación con los refrigerantes convencionales. Se trata de una opción ecológica para quienes buscan una experiencia potente de aire acondicionado con un impacto ambiental reducido. Igualmente, su tecnología digital Inverter Boost de eficiencia energética mantendrá la temperatura deseada con menos fluctuaciones, lo que disminuye el consumo de energía en hasta en un 73%.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.